Cuando tenemos que ponernos al volante, la regla que deberías seguir es la de “Cero alcohol”. De someterte a un control de alcoholemia, debes saber que existen unos límites a partir de los cuales podrías recibir una multa… e incluso considerarse delito. Pero ya no es solo por las sanciones, sino por los riesgos que supone para tu seguridad y para el resto de usuarios de la vía.
En España, la tasa genérica máxima permitida de alcohol en uno de estos controles es de 0,25 mg/l en aire, mientras que para los conductores noveles y profesionales es de 0,15 mg/l; la multa en estos casos es de 500 euros y 4 puntos menos en el carné. En el caso de los conductores menores de edad, el único resultado permitido es de 0,0 mg/l. Estas son todas las multas contempladas en España por conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.

Con cuánto alcohol puedes dar positivo en un control de carretera
La DGT ha vuelto a insistir en la importancia de no beber alcohol cuando se va a coger el coche. “La tasa de alcoholemia segura siempre es la 0,0”. Sin embargo, en su cuenta de Twitter ha compartido un gráfico en el que podemos observar con qué cantidad de alcohol das positivo en un control, tomando como referencia cuatro bebidas alcohólicas de diferente graduación: absenta (50º), gin tonic (37,5º), vino (13,5º) y cerveza (5,5º).
¡La pregunta del millón! 🤔
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 12, 2022
¿Con qué cantidad de alcohol das positivo en un control de alcoholemia? 🍺🍸
¡En esta infografía resolvemos la duda! 👆
¡Recuerda! La tasa de alcoholemia segura siempre es la 0,0 😉 #CeroRiesgos pic.twitter.com/og8bwZ7HBH
Aquí hay que tener en cuenta varios detalles. El primero, que se toma también como referencia uno y dos vasos de estas bebidas para comprobar cuál es su efecto: ya solo con un vaso de absenta entrarías en terreno peligroso, arriesgándote a una multa de 1.000 euros y 6 puntos menos en el carné, además de los riesgos en seguridad que ello supone. Con dos cervezas, por ejemplo, una conductora “general” (no novel ni profesional) estaría en el límite del resultado positivo.
Otro factor a tener en cuenta en este gráfico es que los resultados de la tabla no son aplicables a toda la población. Como ves, hay resultados diferentes tanto para hombres como mujeres, pero solo teniendo en cuenta un peso medio de 70 kg. Alguien con un peso superior puede tener una tolerancia mayor al alcohol que ingiera, y todo lo contrario… Otros factores importantes, aparte del peso, es si has comido antes de haber consumido el alcohol, la frecuencia que tengas de beber este tipo de bebidas, si lo has combinado con otro tipo de bebidas gaseosas, la hora de ingesta (por la noche la eliminación de alcohol en el cuerpo es más lenta)… y como puedes ver, la tolerancia de las mujeres es, comparativamente hablando, mucho menor.
El tweet de la DGT tan solo abarca cuatro tipos de bebidas alcohólicas, pero hay más. En esta otra publicación de la Policía de Bilbao podemos observar, de forma más detallada, cómo afectan de 1 a 3 vasos de otras bebidas como el vermú, el licor, el brandy o el combinado.
🚗 Esta es la tasa de alcoholemia de las bebidas más habituales.
— Bilbao Polizia (@Bilbao_Polizia) May 11, 2022
🚗 Hori da edari ohikoenen alkoholemia-tasa. pic.twitter.com/tu6eVOWULW