La DGT confirma cuándo cambiarán ya las etiquetas de los coches y si afectará al tuyo actual

Ya es oficial: antes del 1 de julio la DGT modificará la clasificación de etiquetas medioambientales, según ha confirmado su director general, Pere Navarro. Esta es la última hora.

Cambios en las etiquetas medioambientales de la DGT. ¿Serán así?
Cambios en las etiquetas medioambientales de la DGT. ¿Serán así?

Ante las informaciones que día sí y día también apuntaban los cambios, y ante las dudas y la preocupación que surgía entre muchos conductores que han adquirido en los últimos meses vehículos en función a su etiqueta, la Dirección General de Tráfico ha querido zanjar la polémica. Durante una entrevista concedida en el marco del EY Mobility Center a Europa Press, el director de la DGT, Pere Navarro, ha aclarado cómo será la nueva normativa.

Lo primero que hay que destacar, tal y como ha apuntado Navarro, es que será antes del próximo día 1 de julio cuando la DGT reajustará todos los criterios de clasificación de las actuales pegatinas medioambientales, que recordemos que sirven para obtener ventajas fiscales así como para imponer o no restricciones y limitaciones de circulación. “Tenemos de plazo hasta el 1 de julio”, ha afirmado el director de la DGT.

Los coches en circulación mantendrán sus etiquetas

Pero quizá lo más importante y que más preocupaba a los automovilistas era conocer cómo iba a afectar la nueva normativa a los actuales coches en circulación. Y la respuesta es clara y tranquilizadora: de ninguna manera. “La gente se ha comprado el vehículo en función a su etiqueta. No podemos decirles que aquello que se ha comprado, ahora no vale y se lo voy a cambiar”, ha garantizado Pere Navarro.

El director de la DGT, Pere Navarro.
El director de la DGT, Pere Navarro.

La DGT, por tanto, confirma oficialmente que la nueva medida a aplicar no tendrá efecto retroactivo, por lo que los coches en circulación con etiquetas ya en sus parabrisas tendrán la misma validez que hasta ahora. Otra cosa será de ahora en adelante lo que suceda con los nuevos coches a matricular y con algunas tecnologías.

Y es que, aunque la DGT no confirma de momento en qué línea irán las nuevas etiquetas ni cómo afectarán a los coches, lo que sí es evidente es que el actual sistema puesto en marcha en 2016 ha quedado ya obsoleto y no tiene validez medioambiental. “Es verdad que podemos hacer alguna nueva etiqueta que permita ajustar mejor o poder ubicar algunas novedades o disfunciones que hemos detectado”, ha asegurado Pere Navarro.

Pero el director general de Tráfico también asegura que la revisión de las etiquetas se elaboraráde acuerdo con el sector”. Ante las críticas de buena parte del sector y de organizaciones de consumidores, como la OCU, lo que parece claro es que se revisará el papel de los nuevos vehículos micro-híbridos, hoy con etiqueta ECO y que aportan menos ventajas medioambientales que otros modelos de su misma categoría, como los híbridos convencionales.

También seguramente se revisará el papel de los híbridos enchufables, vehículos capaces de no emitir emisiones rodando como 100% eléctricos, pero solo durante unos breves kilómetros y sin garantías reales de que sus usuarios recarguen siempre los coches para tratar de circular en este modo específico. Pronto tendremos más noticias.

 

Los cambis que plantea la DGT al etiquetado medioambiental.

Relacionado

Nuevas etiquetas de la DGT: ¿cambiarán la catalogación de tu coche? ¿Tendrás que sustituirla?

La DGT estudia cambiar el etiquetado medioambiental de sus pegatinas.

Relacionado

La DGT confirma que modificará las etiquetas de los coches: cómo serán las nuevas