Hasta 2026 los triángulos de emergencia son obligatorios dentro del coche para advertir al resto de usuarios si tenemos que parar nuestro vehículo en el arcén en caso de avería o emergencia. Sin embargo la DGT se está planteando prohibir que el conductor tenga que salir del coche para colocar los triángulos de emergencia ante el aumento preocupante de los atropellos en vías interurbanas.
Desde julio de 2021 los triángulos de emergencia conviven con las nuevas señales luminosas V-16, un elemento que ya es igual de válido que los primeros y evita que el conductor tenga que salir del coche. Eso sí, a partir del 1 de enero de 2026 los triángulos quedarán prohibidos y ya solo serán legales las balizas V-16 geolocalizadas.
El año pasado, según las cifras de la DGT, 126 personas perdieron la vida en carretera por atropello y de ellas, 16 acababan de bajar de su coche tras una avería o un accidente. De ahí que hace unos días el director de la DGT, Pere Navarro, lanzara ya este mensaje: "En autopistas y autovías no se debería bajar del coche si tienes algún problema porque hay mucho tráfico y porque supone un riesgo cierto”.
Esto es lo que dice la ley
Desde Help Flash nos recuerdan que, tras un incidente en la carretera, la ley establece, en primer lugar, que, de ser posible, se debe llevar el vehículo a un lugar seguro, lo más alejado de la calzada. Luego, “los ocupantes deberán abandonar el vehículo, siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo de tráfico sin transitar o permanecer en los carriles y arcenes que conforman dicha plataforma”. En ese caso, el conductor deberá siempre hacer uso del chaleco reflectante. Por su parte, la norma explica que “si las condiciones de circulación no permitieran a los ocupantes abandonar el vehículo con seguridad, permanecerán en el habitáculo con el cinturón abrochado”.

La ley también obliga a señalizar el incidente. En este caso, hasta el 1 de enero de 2026, las personas pueden elegir señalizar esta situación a los demás usuarios de las vías colocando los triángulos de seguridad o usando las luces V-16. Sin embargo, desde la DGT ya han pedido que se priorice el uso de las señales luminosas en lugar de los triángulos.
Con las balizas V-16, los conductores no tienen que caminar por la vía para colocar los triángulos de señalización de peligro 50 metros delante del vehículo y 50 metros por detrás, algo que implica un riesgo elevado, especialmente en autovías y autopistas debido a la alta velocidad con la que circulan los vehículos.