La DGT avisa: sólo quedan dos semanas para que este dispositivo sea obligatorio en los coches

La DGT ha vuelto a lanzar el siguiente aviso: a partir del 1 de julio algunos coches deberán llevar instalado de forma obligatoria un importante elemento de seguridad. Te indicamos de qué se trata.

La DGT avisa, solo quedan dos semanas para que este dispositivo sea obligatorio en los coches
La DGT avisa, solo quedan dos semanas para que este dispositivo sea obligatorio en los coches

La DGT ha vuelto a realizar un aviso masivo a los conductores españoles sobre la obligatoriedad, en apenas dos semanas, de un elemento de seguridad que deberán tener todos los vehículos nuevos homologados a partir del próximo 1 de julio de 2022. Dicho elemento de seguridad se trata de un asistente a la conducción, más concretamente el denominado como Asistente de Velocidad Inteligente (ISA).

Al respecto, se plantean dos escenarios, a instancias de la Unión Europea: en primer lugar, la obligatoriedad a partir del 1 de julio para todos los vehículos de nueva homologación en territorio europeo; y, en segundo lugar, a partir de 2024, para todos los automóviles nuevos que se vendan en nuestro continente. Ambos mensajes los ha repetido varias veces la DGT en alguna de sus Redes Sociales.

Con la obligatoriedad de este sistema de asistencia a la conducción y otra serie de modernas tecnologías de seguridad se estima, según los estudios e informes realizados al respecto, que se podrían salvar alrededor de unas 25.000 vidas en accidentes de tráfico.

El Asistente de Velocidad Inteligente (ISA) es uno de los dispositivos que se incluyen dentro de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS). Además del ISA, otros siete sistemas también serán obligatorios a partir del 1 de julio para los vehículos de nueva homologación.

ASÍ FUNCIONA EL ASISTENTE DE VELOCIDAD INTELIGENTE (ISA)

El objetivo principal del funcionamiento del ISA es el respeto continuo a los límites de velocidad establecidos en cada vía y carretera. Un software central se encarga de interactuar y de almacenar los datos y cruzarlos con los disponibles en el Control de Crucero Adaptativo (ACC) y el Reconocimiento de Señales. Una cámara –colocada habitualmente detrás del retrovisor interior-, varios sensores en el exterior del vehículo y el sistema GPS/navegación del automóvil se encargan en todo momento de monitorizar la situación y los límites de velocidad en cada momento. Si el conductor circula por encima del límite establecido, se lanzará en primer lugar un aviso sonoro y visual y, en el caso de que el automovilista no obedezca a la reducción de velocidad, el sistema adaptará la velocidad de forma automática dentro de los límites legales y permitidos. Si el conductor lo desea, podrá desactivar a través de una tecla el ISA, aunque ya se está especulando con la posibilidad de que en un futuro el sistema evolucione para impedir su desactivación manual por parte del conductor.

Otros sistemas de asistencia a la conducción que también serán obligatorios en los automóviles homologación de nueva fabricación son los siguientes: el detector de cansancio y fatiga del conductor, la cámara posterior con detección de tráfico cruzado, la frenada automática de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril, la caja negra y la alerta de cinturón en las plazas traseras, entre otros.

 

Alerta, la OCU recomienda no usar estas dos sillitas infantiles de coche por seguridad de los niños

Relacionado

Alerta: la OCU recomienda no usar estas dos sillitas infantiles de coche por seguridad de los niños

Los accidentes de tráfico, disparados en España, ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021

Relacionado

Los accidentes de tráfico, disparados en España: ya hay un 40 por ciento más de muertes que en 2021