Pedir un duplicado del permiso de conducir por pérdida o robo, cambiar la dirección, solicitar un duplicado de la documentación física del vehículo, consultar el saldo de puntos de tu permiso… son trámites que puedes hacer desde tu casa sin necesidad de desplazarte a la Jefatura de Tráfico correspondiente. La lista crece y ahora la DGT amplía los trámites que puedes hacer online o por teléfono.
A partir de ahora será posible hacer de manera no presencial todos los trámites relacionados con permisos de conducir o con los permisos de los vehículos con dos excepciones. La solicitud de permisos para mercancías peligrosas y el canje de permisos.
Gracia a la renovación introducida este año, ahora es posible hacer todos los trámites relacionados con los vehículos de una forma más sencilla, explicando poco a poco el proceso y permitiendo adjuntar directamente toda la documentación necesaria sin necesidad de hacerlo a través del registro. Después de presentarlo, el operario de la Jefatura realiza el trámite y envía la contestación al ciudadano.
¿Pero cómo y dónde se pueden hacer los trámites de la DGT?
Los cinco canales por los que la DGT permite hacer trámites son vía online, -para lo que necesitaremos identificación previa con certificado electrónico o sistema clave -, registro electrónico (la DEV), a través de la App miDGT, a través del teléfono 060 o de manera presencial, en las jefaturas de Tráfico. En función del trámite podrás hacerlo por uno o varios canales.
Así, los trámites relacionados con el permiso de conducir se pueden realizar a distancia en todos los casos salvo para obtener el permiso de mercancías peligrosas, o los canjes de permisos extranjeros y los expedidos por Cuerpos de Seguridad del Estado. En el caso de la renovación del permiso de conducir se pueden realizar en entidades colaboradoras, es decir en los centros de reconocimiento.
En referencia a las multas, todos los trámites se pueden hacer online salvo la solicitud de devolución de multas, que requiere acudir a la jefatura o solicitarlo por registro electrónico.
En referencia a la documentación de los vehículos, todos los trámites pueden hacerse a distancia, a través de registro electrónico muchos de ellos como la transferencia o cambio de titularidad, la baja temporal o la definitiva. También el alta temporal. Las más comunes como el duplicado del permiso de circulación por pérdida, robo o deterioro se pueden hacer por todos los canales disponibles.
También se puede hacer a distancia la baja definitiva de un vehículo, en entidades colaboradoras, en desguaces o en centro autorizados de tratamiento de vehículos.
Las empresas, obligadas a tener Dirección Electrónica Vial
Desde el 1 de noviembre de 2022, las empresas están obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración y realizar sus trámites online, en este caso a través de la Sede Electrónica DGT o Registro Electrónico. Las notificaciones de Tráfico llegan exclusivamente de forma electrónica a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV).
Para dar de alta en DEV se necesita un certificado digital en vigor, un correo electrónico y un teléfono móvil donde recibir las alertas y notificaciones. Es el único canal que existe desde esa fecha para la notificación de sanciones.Los particulares no están obligados.