La DGT advierte: estos vehículos necesitan no uno, sino hasta dos seguros obligatorios

En determinados casos, tal y como advierte la DGT, unos vehículos específicos necesitan hasta dos seguros obligatorios para poder circular según las leyes vigentes. Te indicamos cuáles son.

La DGT advierte, estos vehículos necesitan no uno, sino hasta dos seguros obligatorios
La DGT advierte, estos vehículos necesitan no uno, sino hasta dos seguros obligatorios

Según la normativa española actual, todos los vehículos a motor deben tener contratado un seguro obligatorio. Ahora bien, hay determinados casos en los que algunos vehículos deben tener contratados dos seguros para circular según la legalidad.

Estos casos específicos, según ha advertido la DGT, se tratan de aquellos vehículos que llevan enganchado un remolque o una caravana de más de 750 kilogramos de MMA (Masa Máxima Autorizada). La legislación vigente considera a los remolques/caravanas de más de 750 kg de peso como remolques/caravanas pesados y deben tener contratado su propio seguro obligatorio. De esta forma, el conductor que conduce el vehículo tractor principal debe tener en cuenta que tiene vigentes el seguro de su turismo o camión, además del seguro del remolque/caravana en cuestión.

Para poder viajar con garantías y según la normativa vigente, además de tener contratado el seguro para ese remolque/caravana pesado, estos vehículos deben contar con su propio permiso de circulación, además de tener su propia matrícula (de color rojo) y su correspondiente inspección técnica (ITV) al día.

En el caso de los conductores que lleven remolques/caravanas de más de 750 kg de MMA, estos individuos, según detalla la DGT, también deben tener un permiso de conducción específico (realmente es una autorización oficial) denominado como B96. Con esa autorización/permiso, a estos conductores se les autoriza conducir un vehículo principal propulsor/tractor más el correspondiente remolque/caravana cuya MMA conjunta de los dos no debe superar los 4.250 kg.

De forma alternativa, aquellos conductores que también tengan el carné E (por ejemplo, el B de tipo turismos más el E específico de remolques), también estarán habilitados legalmente.

Si el remolque pesa menos de 750 kilogramos

Tal y como señala la compañía aseguradora Mapfre en su servicio de asesoría, no es necesario que suscribas un seguro de remolque con un peso inferior a los 750 kilos –remolque ligero-. Para este tipo de remolques de coche lo recomendado es incluirlos en la póliza del seguro de coche al que va a engancharse.

Tal y como señala Mapfre, la mayor parte de los seguros de coche, incluso las pólizas más básicas y a terceros, incluyen un seguro para remolques y caravanas. No obstante, es importante que la compañía aseguradora esté informada sobre el uso de un remolque por parte del coche que asegura. Esto te evitará problemas en caso de que tengas algún siniestro en el que el remolque esté involucrado.

Las multas por conducir sin seguro en vigor

Aunque no esté tipificado como delito, conducir sin seguro en vigor lleva aparejada una cuantiosa multa económica, que va desde los 601 euros hasta los 3.005 euros, según el tipo de vehículo y el tipo de permiso que el usuario no tiene. En el caso de los vehículos de tipo turismo, la sanción, según informa la DGT, es de 1.500 euros.

El seguro obligatorio para los patinetes de VMP y patinetes eléctricos, cada vez más cerca. Foto: iStock.

Relacionado

El seguro obligatorio para los usuarios de patinetes, más cerca: la DGT lo vuelve a reclamar

Por este fallo la DGT podría devolver más de 700.000 euros en multas Foto iStock

Relacionado

Por este fallo la DGT podría devolver más de 700.000 euros en multas