La DGT advierte de cambios importantes en el carné de conducir a los conductores mayores de 65 años

Los mayores de 65 años deben renovar el carné de conducir cada 5 años, pero parece que la DGT quiere cambiar esto y reducir los periodos de vigencia.

La DGT advierte de cambios importantes en el carné de conducir a los conductores mayores de 65 años
La DGT advierte de cambios importantes en el carné de conducir a los conductores mayores de 65 años

En nuestro país no existe un límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 años se aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso. A partir de esa edad y, según la DGT, “para asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir”,  se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. De esta forma, los mayores de 65 deben renovar el carné de conducir cada 5 años y, a partir de los 70, cada dos años.

Pero el debate sobre si deben o no reducirse estos periodos de vigencia ya está sobre la mesa. Desde la DGT han dejado caer esta posibilidad estos últimos días ya que, según Pere Navarro, máximo responsable de este organismo, "Ahora a partir de los 65 renuevas por cinco años. Pero prorrogar cinco años el carné a alguien con 90 parece raro." Eso sí, el director de la DGT también ha dejado claro que no se va a prohibir a nadie conducir por su edad.

En España, los mayores de 65 años solo representan el 10 por ciento de los conductores, sin embargo, tal y como ha indicado la subdirectora de Educación y Formación Vial, María José Aparicio, uno de cada tres fallecidos en accidente de tráfico en la Unión Europea tienen más de 65 años. En el caso de España, el porcentaje asciende al 28%, y buena parte de los accidentes han tenido lugar por la pérdida de aptitudes psicofísicas.

Claro que, también hay algunos informes que contradicen estas cifras. Como el de “Mayores de 65 años al volante: ¿peligro real o mito social?”, realizado por la Fundación Línea Directa, en colaboración con Fesvial y Centro Zaragoza, y que destaca que los conductores de la tercera edad no son un peligro en las carreteras. Es más, su tasa de accidentalidad es cuatro veces menor que la de los menores de 25 años y menos de la mitad que la de los conductores entre 35 y 44 años.   

Aquellas personas que superen la edad mencionada y tengan que renovar su permiso de circulación tendrán que facilitar un impreso de solicitud oficial, el DNI, una fotografía actualizada y el informe de aptitud psicofísico. En cuanto a este último, para conseguirlo se deberán superar pruebas como el test de anticipación de la velocidad y la coordinación visomotora, así como un estudio de audición y visión, y otro general de salud.

 

La DGT endurece las pruebas médicas para renovar el carné de conducir

Relacionado

La DGT endurece así las pruebas médicas y los test para renovar o sacarte el carné de conducir

Esta son las multas a las que te enfrentas por conducir sin carné

Relacionado

Estas son las multas a las que te enfrentas por conducir sin carné