¿De vacaciones con un coche eléctrico? 6 consejos para sacarle el mejor partido

Si ya has puesto en tu vida un coche eléctrico, debes de saber que haciendo el mejor uso de su tecnología conseguirás sacarle el mejor partido. Conocer a fondo su funcionamiento es importante para optimizar la vida de las baterías.

autopista.es

Saca partido a tu coche eléctrico estas vacaciones
Saca partido a tu coche eléctrico estas vacaciones

El pasado mes de junio, según datos de la patronal de los fabricantes de automóviles, Anfac, se matricularon en España un 22,6 por ciento más de turismos eléctricos comparado con el mismo mes de 2021, alcanzando las 3.153 unidades. Los datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) apuntan a que en 2021 la matriculación de los eléctricos aumentó un 42% y en el primer semestre de 2022 los eléctricos de renting se han incrementado un 17,35% en comparación el mismo periodo del año pasado.

Por este motivo y para sacar el mejor partido al coche eléctrico, Northgate Renting Flexible ofrece estos seis consejos para que los conductores puedan conducirlos de la manera más eficiente posible de cara a los desplazamientos vacacionales.

Antes de salir, climatiza el coche

No esperes a estar sentado ya en el coche para adecuar la temperatura. Es importante que el coche esté debidamente climatizado ya en el momento de iniciar la marcha y así no consumir energía extra nada más comenzar nuestra ruta. De este modo, el conductor y los pasajeros ya pueden dar el pistoletazo de salida al trayecto con la temperatura ideal.

Realizar frenadas regenerativas

Aprovéchate de una de las grandes ventajas del coche eléctrico, ya que pueden recuperar parcialmente la energía al realizar una conducción inteligente. Hablamos de la frenada regenerativa: permite que las baterías de tu coche eléctrico o híbrido se recarguen al pisar el pedal del freno o aprovechando las inercias de las retenciones. El motor eléctrico se convierte entonces en generador para recargar las baterías con la energía cinética procedente de la frenada. Esto supone alargar de manera eficiente el consumo y duración de la batería, lo que supone retrasar, aunque sea mínimamente, la necesidad de realizar una carga completa.

No te olvides del modo ECO

Si este modo de conducción es interesante aplicarlo en vehículos de combustión, lo es aún más en los eléctricos. Aunque se pueda pensar que el modo ECO es mejor usarlo en zonas urbanas, también puede ofrecer muy buen rendimiento en desplazamientos largos. El sistema adapta la respuesta al acelerador y la potencia entregada por el motor, lo que repercute en un ahorro de energía que notaremos en la autonomía del vehículo, tiempos de recarga y gasto. Recuerda que con el modo ECO se rebajan las prestaciones del motor para ahorrar en este caso electricidad.

Enyaq HDS 038
Modo ECO; aunque menos prestacional, podrás ahorrar energía

 

Acelera con suavidad

Una de las características de los vehículos eléctricos es que pueden aportar todo su potencial de aceleración de golpe, a diferencia de los de combustión, lo que afecta directamente al consumo de las baterías. Por ello, es importante acelerar suavemente al arrancar en un semáforo, un ceda el paso o un Stop, por ejemplo, para cuidar al máximo la carga del coche.

Al conducir en trayectos largos por autovías o carreteras secundarias, también hay que vigilar la velocidad. Ya sabes: más rápido, más consumo. No hay que olvidar tampoco que no es lo mismo realizar un recorrido llano o cuesta abajo que con pendientes o subidas, ya que en este último caso el esfuerzo que tiene que realizar el vehículo eléctrico es mayor y, en consecuencia, habrá un aumento del consumo de la batería.

Hacer uso de las App

Cuentas con múltiples aplicaciones para el móvil que te ayudarán y darán información para sacar el mayor rendimiento al coche eléctrico. A través de ellas se puede monitorizar mucha información del vehículo eléctrico. De este modo se puede optimizar al máximo el uso y consumo. Por ejemplo, conocer las estaciones de recarga más cercanas, saber el nivel de carga de las baterías, iniciar la climatización el coche antes de arrancar o pagar por la propia recarga del coche son algunas de las ventajas que ofrecen estas apps y que no solo ayudan a planificar con antelación, sino a llevar una gestión mucho más eficiente y controlada de todo lo que tiene que ver con el vehículo.

Recarga coches eléctricos (3)
Descárgate las App en el móvil. Podrás conocer dónde están los puntos de carga

 

Planificar la ruta

Con un coche eléctrico, el consejo es planificar siempre el viaje. El motivo principal es saber los puntos de recarga que haya en el camino en el caso de necesitar cargar la batería. En España cada vez hay más estaciones para poder cargar la batería al 100% y se espera que en 2023 haya más de 100.000 por todo el país, así como en Northgate, quien espera establecer puntos de recarga en sus 27 delegaciones a lo largo del próximo año.

Archivado en:

El mapa mundial de las materias primas

Relacionado

¿Tendrá Europa escasez de materias primas para fabricar coches eléctricos?

Crecen de forma espectacular la venta de coches eléctricos

Relacionado

Crecen de forma espectacular las ventas de coches eléctricos en España: los modelos más vendidos