Las malas lenguas señalan que esta decisión es una huida hacia adelante del director de Jaguar, Niki Lauda, con tal de salvar su propio cuello. Deshaciéndose de los dos pilotos con los que ha contado durante esta temporada, no renovando a Eddie Irvine y despidiendo a De la Rosa, Lauda pone el peso de la culpa de los males de la escudería en la espalda de sus pilotos y niega la mayor: el R3, el monoplaza que iba a marcar la diferencia para Jaguar, ha sido un fracaso y desde su nacimiento siempre ha tenido problemas.
Los números avalan el pésimo papel del R3: tanto De la Rosa como Irvine acabaron en 8 de las 17 pruebas del campeonato y, sólo en dos ocasiones ambos Jaguar finalizaron. La referencia que ha hecho Lauda a este hecho ha sido lo más somera posible "Pedro ha luchado contra algunos aspectos del programa y, simplemente, no ha salido bien. Es una pena, pero así es la Fórmula Uno".
Sin embargo, las palabras que ha dedicado Lauda al otro piloto de la escudería, Irvine, tenían otro cariz: "No puedo agradecer lo suficiente a Irvine su trabajo durante las tres temporadas que ha estado con nosotros". De forma oficial se señala que una de las razones para su sustitución es el hecho de que el equipo no podía asumir su alta ficha, algo que el irlandés ha negado.
Toyota y Jordan, las opciones
De la Rosa, si no se apura, se quedará sin equipo para la próxima temporada. Las opciones del español son, en este momento, escasas, ya que los únicos equipos "dignos" que aún no ha cerrado su plantilla para 2003 son Jordan y Toyota.
La primera parece más lejana, ya que su ex compañero Irvine tiene casi todas las posibilidades de acompañar a Giancarlo Fisichella el próximo año si finalmente la escudería británica se deshace de Takuma Sato. Toyota es el otro puesto libre en la Fórmula 1, pero las posibilidades de que De la Rosa comparta escudería con Olivier Panis también son reducidas.
Jaguar ha ofrecido al español continuar en el equipo como probador y también existe la posibilidad de que se marche a Minardi como parte del pago de la indemnización por despido. Ambas opciones no son del agrado del catalán que siempre ha defendido que si no puede estar en un equipo con garantías, se irá a casa.
Los dos nuevos pilotos que defenderán el color verde de Jaguar para la próxima temporada serán el australiano Mark Webber (en la foto), que este año ha corrido para Minardi, y el brasileño Antonio Pizzonia, que durante 2002 ha sido piloto probador de BMW Williams.