El crono de 1:19.56 marcado por De la Rosa fue más que suficiente para dejar en evidencia el logrado por su compañero de equipo Gastón Mazzacane, que se quedó en 1:22.124, un segundo menos que el inglés de Benetton, Jenson Button. También rodó más rápido que Jean Alesi, su otro compañero de equipo. El francés había marcado un tiempo de 1:19.606, aunque lo hizo el pasado día 8.
Al margen de comparaciones, lo cierto es que De la Rosa se ha mostrado en un momento de forma soberbio. Después de dos semanas muy duras en las que su futuro peligró, el catalán ha vuelto dispuesto a comerse el mundo.
Al término de la sesión de entrenamientos, el nuevo piloto de Prost se mostraba exultante. "Estoy muy impresionado con el coche y estoy convencido de que podrá estar entre los diez primeros", asegura De la Rosa, "es el mejor fórmula que he probado".
El catalán trabajó todo el día en los reglajes del monoplaza y probó nuevos compuestos para los neumáticos Michelin. Del coche, muy superior al que Prost llevaba el año pasado, De la Rosa destaca la elasticidad del motor y el gran comportamiento de la caja de cambios, ambos elaborados por Ferrari.
Estos buenos resultados tan tempranos no han pasado inadvertidos para los observadores. Son muchos los que opinan que De la Rosa podría relevar a Mazzacane a mitad de campaña si los resultados del argentino no están a la altura.
Del que se espera también mucho, aunque no a corto plazo, es de Fernando Alonso. En Minardi están encantados con él. Su nuevo dueño, Paul Stoddart, ha declarado en una entrevista concedida a Formula1.com que el joven piloto asturiano va a ser campeón del mundo en un futuro. "No será ni el primero ni el último que salga de Minardi", asegura el multimillonario australiano.
Stoddart también habló del futuro compañero de Alonso. La escudería anunciará su nombre el viernes, como muy tarde. Sin embargo, aún no está muy claro. Tras fracasar en el intento de fichar a De la Rosa, se negocia con cinco pilotos, "dos de los cuales han disputado muchos grandes premios".
Los objetivos para la escudería pasan por lograr la estabilidad y reconstruir el equipo. Se han puesto la meta de acabar entre los diez primeros, aunque saben que es algo muy difícil, sobre todo, porque su motor no está a la altura. Siguen con los viejos propulsores de 1998 y están a unos 50 CV por debajo de la media. Stoddart tiene apalabrado ya un nuevo motor y quiere anunciarlo en el Gran Premio de Hungría.
Por otra parte, en los entrenamientos de ayer en Valencia, David Coulthard, el piloto de McLaren, volvió a batir su propio récord en ese trazado. Arrows, que también trabaja en el circuito valenciano, evoluciona muy deprisa pese a varios problemas técnicos.