Curso de conducción segura para directivos vascos

El Real Club del Automóvil del País Vasco y la Asociación para el Progreso de la Dirección Zona Norte han impartido esta semana un curso de conducción segura para directivos de diferentes empresas. Enseñar cómo utilizar los elementos de seguridad pasiva o cómo responder ante una situación de emergencia han sido los principales apartados del temario. El objetivo: prevenir los accidentes laborales en carretera.

Curso de conducción segura para directivos vascos
Curso de conducción segura para directivos vascos

La Asociación para el Progreso de la Dirección Zona Norte (APD) y el RAC Vasco-Navarro han llevado acabo una brillante iniciativa: durante esta semana impartirán un curso de Conducción segura en diversas empresas con el fin de prevenir riesgos laborales en la carretera.

Enfocado a los directivos empresariales, el curso, que incluye tanto una clase teórica como una práctica, se centra en instruir a sus participantes sobre la importancia de la seguridad pasiva en el coche. Temas como saber utilizar los diferentes elementos de seguridad que incluyen los automóviles (sobre todo los más modernos) o determinar los límites de la habilidad propia de cada conductor a la hora de responder en una situación de emergencia, han sido los principales protagonistas del temario.

“Más de la mitad de accidentes laborales se producen en la carretera, ya sea por desplazamientos <>in itinere o por desplazamientos in mision", asegura Mikel Madariaga, director de APD de la Zona Norte. Esta iniciativa enseñará a los conductores a prevenir no sólo accidentes graves, sino también lesiones leves ocasionadas por la mala utilización de los elementos de seguridad pasiva del automóvil en caso de un incidente menor, como por ejemplo, una fuerte frenada.

Según uno de los profesores del RAC que imparte el curso, “salirse de una curva o chocar contra un camión no es un accidente: ambos son errores humanos que se pueden evitar" . Además expone que, ir a 12 kilómetros por hora, supone una nariz rota; un objeto que no está debidamente sujeto en el habitáculo del vehículo, se convierte en un arma arrojadiza o no saber frenar en una situación in extremis se traduce en una colisión segura.

Uno de los alumnos del curso, que fue en su juventud piloto de rally, señaló que el salvó “el pellejo" en una ocasión en la que su coche hizo aquaplaning debido a su pericia al volante y añadió: “Nunca es tarde para aprender algo más". Ante el éxito de asistencia, los organizadores no descartan repetir la experiencia en años venideros.