El curioso motivo por el que las matrículas de los coches españoles no llevan vocales

Y también se omite el uso de otras letras. ¿Sabes cuáles? Te contamos por qué las vocales no se utilizan en las matrículas españolas.

Por qué las matrículas no incluyen vocales
Por qué las matrículas no incluyen vocales

El año 2000 no trajo consigo el temido “Efecto 2000” pero sí un importante cambio en el sistema de matriculación español. Hasta entonces, las dos primeras letras servían para identificar la provincia donde el coche había sido matriculado, luego se establecía un número entre el 0000 y el 9999 y, por último, dos letras cerraban el conteo, desde la AA a la ZZ.

Sin embargo, como decimos, ya hace 21 años que el sistema se ha simplificado y sólo se tienen en cuenta los cuatro números y tres letras, que avanzan poco a poco y que, pese a lo que muchos pensaban en un principio, se dio inicio con las letras BBB. Y es que, si bien el nuevo sistema tenía algunas ventajas, también presenta otros inconvenientes.

Entre estos inconvenientes se encuentra la posibilidad de formar palabras, algunas malsonantes u ofensivas, así como nombres propios o mayor facilidad para repetir las siglas de una u otra organización. Para evitar estos problemas (y reducir el último de ellos, el de las siglas), se decidió no incluir las vocales entre las letras utilizadas. Tampoco los fonemas formados por dos letras, como LL o la CH, la Ñ (por no existir en otros idiomas) ni la Q, por su facilidad para ser confundida en la distancia con la O o el número 0.

Es decir, el motivo por el que las matrículas no incorporan las vocales es tan sencillo como el de evitar que se formen palabras malsonantes, ofensivas o nombres propios. La no inclusión de la LL, CH, Ñ o Q, por el contrario, es puramente práctico.

 

La DGT estudia la incrporación de una nueva matrícula, te contamos cómo y a queé vehículos afecta

Relacionado

La DGT trabaja en una nueva matrícula: cómo será y a qué vehículos afectará

Las normas de circulación indican que siempre hay que circular por el carril situado más a la derecha

Relacionado

La DGT te explica los motivos por los que siempre se debe circular por el carril derecho