¿Cuánto cuestan las revisiones de un coche eléctrico?

Las revisiones de un coche eléctrico suelen ser más económicas que las de un vehículo de gasolina o diésel. Te explicamos qué se revisa, cuánto cuesta cada mantenimiento y de qué depende el precio final.

Carolina Cleary

¿Cuánto cuestan las revisiones coche eléctrico?
¿Cuánto cuestan las revisiones coche eléctrico?

¿Quieres saber cuánto cuestan las revisiones del coche eléctrico? Aunque muchos conductores creen que el mantenimiento de un eléctrico es caro, la realidad es que suele ser incluso más barato que el de un vehículo de combustión, sobre todo por cómo están diseñados estos modelos y por la ausencia de componentes habituales en los motores tradicionales.

Esa diferencia no responde a magia ni a marketing, sino a su arquitectura mecánica. Un eléctrico tiene menos piezas móviles, menos desgaste y menos recambios periódicos. Por eso, mantenerlo al día suele implicar visitas más espaciadas y facturas más reducidas.

¿Por qué el mantenimiento de un coche eléctrico es más económico?

Los vehículos eléctricos no necesitan cambios de aceite, bujías, filtros de combustible o correas de distribución. Además, su motor tiene muchas menos piezas sometidas a fricción, lo que reduce notablemente el desgaste y el coste en recambios.

Estas particularidades evitan gran parte de las averías mecánicas más frecuentes en un coche tradicional.

La batería: el corazón del coche eléctrico

La batería es el componente más importante del coche eléctrico. El precio del cambio de batería de un coche eléctrico es caro, pero no es un mantenimiento habitual: se diseñan para durar cientos de miles de kilómetros y muchos años de uso.

Una revisión completa del sistema de batería suele oscilar entre 80 y 150 euros, incluyendo comprobaciones de celdas, refrigeración, conexiones y software.

Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico
La batería es el componente más importante del coche eléctrico y de los que más dinero cuestan.

Cómo cuidar la batería para prolongar su vida útil

  • Evita dejarla al 0 % durante largos periodos.
  • Procura no exponer el coche a calor extremo.
  • Realiza cargas frecuentes, sin necesidad de llevarla siempre al 100 %.

Sistema de frenos: la regeneración reduce el desgaste

El frenado regenerativo convierte parte de la energía de la frenada en electricidad, reduciendo la acción de las pastillas y, por tanto, su desgaste.

Esto alarga su vida útil y abarata el mantenimiento: una revisión del sistema suele rondar los 60 a 100 euros.

Neumáticos: único componente con desgaste comparable

En los neumáticos no hay grandes diferencias respecto a un coche de combustión. El desgaste depende del tipo de conducción, aunque el par motor instantáneo de los eléctricos puede acortarlo si se conduce de modo brusco.

  • Rotaciones periódicas y presión correcta son clave.
  • Reemplazo: 50 a 100 euros por neumático, según modelo y marca.

Líquidos y refrigeración: menos elementos, pero no desaparecen

Aunque un eléctrico no necesita aceite de motor, sí requiere ciertos fluidos:

  • Refrigerante del sistema de batería.
  • Líquido de frenos.
  • Lubricante para la reductora (en algunos modelos).

El coste de estas operaciones suele situarse entre 40 y 70 euros.

Estos fueron los coches eléctricos que más visitaron el taller en 2021 según Solera Autodata. Foto: iStock.
Los coches eléctricos requieren menos mantenimiento que los de combustión.

Transmisión: diseño simple y menor mantenimiento

El motor eléctrico entrega potencia desde el primer instante, lo que permite prescindir de cajas de cambios complejas. La transmisión, mucho más sencilla, apenas necesita mantenimiento.

Esto reduce averías y simplifica el coste anual de revisiones.

¿Cuánto cuesta mantener un coche eléctrico al año?

El mantenimiento anual de un coche eléctrico suele estar entre 150 y 300 euros. Un coche de gasolina o diésel suele moverse entre 400 y 600 euros, dependiendo del kilometraje y del modelo.

Este ahorro se debe a revisiones más espaciadas, menos piezas de desgaste y consumibles más económicos. Además, algunas marcas incluyen planes de mantenimiento gratuitos durante los primeros años o mientras la batería está en garantía.

Tabla comparativa de mantenimiento: coche eléctrico vs gasolina vs diésel

Elemento de mantenimiento

Coche eléctrico

Coche gasolina

Coche diésel

Cambio de aceite No lleva Cada 10.000–20.000 km Cada 10.000–15.000 km
Filtros (aire, combustible) Solo filtro habitáculo Aire / aceite Aire / aceite / combustible
Correa de distribución No existe Según modelo (300€–800€) Según modelo (400€–1.000€)
Frenos Desgaste muy bajo por regeneración Desgaste normal Desgaste medio
Líquidos Refrigerante batería / frenos Refrigerante / aceite / frenos Igual que gasolina + aditivo anticontaminación
Neumáticos Desgaste similar Desgaste normal Desgaste normal
Transmisión Mínimo mantenimiento Caja manual/automática Caja manual/automática
Coste mantenimiento anual 150–300 € 300–500 € 400–600 €
Averías habituales Eléctricas menores Mecánicas y electrónicas Mecánicas, EGR, turbo, inyección

Un coche eléctrico requiere menos sustituciones, tiene menos averías y reduce de forma notable el gasto anual en revisiones. La duración de los frenos, la simplicidad de la transmisión y la robustez de las baterías hacen que, en conjunto, el coste total sea inferior al de un coche de combustión.

¿Cuál es el coste de itv de un coche eléctrico en 2025?
Los talleres cada vez están más preparados para reparar coches eléctricos.

FAQ sobre mantenimiento y revisiones del coche eléctrico

¿Cada cuánto pasa revisión un coche eléctrico?

Normalmente cada 20.000–30.000 km o una vez al año, según marca y modelo. Muchas revisiones se centran en software, batería y frenos.

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?

La mayoría mantiene más del 70 % de su capacidad tras 8–10 años. Algunos modelos superan los 300.000 km sin necesidad de sustituirla.

¿Cuánto cuesta cambiar una batería de coche eléctrico?

Depende del fabricante, pero suele situarse entre 6.000 y 12.000 euros en turismos generalistas. No es un mantenimiento habitual, sólo un reemplazo excepcional.

¿Los frenos de un coche eléctrico duran más?

Sí. La frenada regenerativa reduce mucho el desgaste de pastillas y discos, prolongando su vida útil incluso al doble respecto a un coche de combustión.

¿Los coches eléctricos tienen menos averías?

Por lo general, sí. Al no tener embrague, escape, turbo, bujías, inyectores ni caja de cambios convencional, presentan menos averías mecánicas graves.

¿Es necesario revisar el refrigerante de la batería?

Sí. Aunque no requiere cambios frecuentes, es importante verificar el nivel y el estado del sistema de refrigeración según el plan de mantenimiento.

¿Es más caro el seguro de un coche eléctrico?

No necesariamente. Depende del modelo y potencia, pero cada vez se equiparan más a los térmicos. Influyen el precio del vehículo y la presencia de tecnologías avanzadas.

¿Necesita pasar ITV antes que un coche gasolina?

No. Los eléctricos siguen el mismo calendario: 4 años desde matriculación y luego cada 2 años.

¿Puedo hacer el mantenimiento fuera del servicio oficial?

Sí, siempre que el taller esté habilitado para trabajar con sistemas de alto voltaje. Algunos trabajos requieren certificación específica.

 

BYD Dolphin Surf

Galería relacionada

Lista de coches eléctricos por menos de 25.000 euros

Archivado en:

El impulso del coche eléctrico llegará en España de la mano del PERTE VEC.

Relacionado

Cuánto te ahorras en mantenimiento con un coche eléctrico frente a un diésel o un gasolina

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

Relacionado

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

El menor mantenimiento del coche eléctrico, ¿un riesgo para los talleres?

Relacionado

El menor mantenimiento del coche eléctrico, ¿un riesgo para los talleres?