¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

Con los coches híbridos eléctricos, no sólo ahorras porque consumen menos, sino también tendrás más dinero en tu bolsillo porque los costes de mantenimiento se reducen frente a los vehículos convencionales diésel y de gasolina.

Autopista.es

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?
¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

Además de una mejor eficiencia en términos de consumo, otra de las ventajas que aportan los vehículos con tecnología híbrida eléctrica reside en sus costes de mantenimiento notablemente menores respecto a un automóvil impulsado por un “tradicional" motor de gasolina o diésel.

El primer principio básico en la tecnología de un coche híbrido eléctrico es el siguiente: al prescindir o no tener elementos mecánicos sujetos al desgaste (aumentan, por tanto, las posibilidades de sufrir una avería), los costes de mantenimiento se reducen al ser más sencillos desde el punto de vista tecnológico.

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

El coste de mantenimiento medio de un vehículo varía según el fabricante. Lo más habitual es que las revisiones de mantenimiento se produzcan entre los 15.000 y los 30.000 km y el coste medio, según los modelos, puede ser de unos 150 euros por año. El coste de mantenimiento a 10 años de un vehículo híbrido eléctrico puede ser hasta un 80% más barato con respecto a un gasolina y hasta un 90% más barato con respecto a un diésel.

COCHES HÍBRIDOS ELÉCTRICOS: ASÍ SE AHORRA EN SU MANTENIMIENTO

La sencillez en la tecnología y la no presencia de otros elementos técnicos y mecánicos que tienen los coches diésel y gasolina hacen que el coste de mantenimiento de un híbrido eléctrico sea considerablemente menor, ya que los automóviles con este tipo de tecnología prescinden de ciertos elementos expuestos a mucho desgaste y, por tanto, a contar con más probabilidades de sufrir averías.

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

Estos son los elementos que no tienen los híbridos eléctricos y que, por tanto, son la clave para su ahorro en el mantenimiento:

Los vehículos híbridos eléctricos no tienen embrague

Los coches híbridos eléctricos no enchufables son automáticos y, por tanto, no tienen embrague. Algunos otros vehículos híbridos enchufables con cambio automático de doble embrague sí incluyen dos embragues que los “ojos" del ser humano no ven, por lo que los vehículos híbridos plug-in sí que estarían expuestos a un mayor número de averías por posible rotura del mecanismo de doble embrague, algo que no sucede en los vehículos híbridos convencionales o no enchufables.

En cuanto a la caja de cambios, los híbridos eléctricos no cuentan con relaciones de cambio, tal y como sucede en los vehículos con cambio manual o en otros vehículos con cambio automático de convertidor de par o de doble embrague.

Alternador y correa de servicio: más ahorro en mantenimiento

Los vehículos híbridos eléctricos no cuentan con un alternador convencional en sentido estricto como los diésel y gasolina. En su lugar, dicha función la realizar un convertidor eléctrico que no requiere de mantenimiento alguno.

En el caso de la distribución del motor, los vehículos híbridos eléctricos tampoco cuentan con la famosa correa, ya que el motor eléctrico del sistema híbrido se encarga de realizar idénticas funciones.

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

Ahorro en mantenimiento de los híbridos eléctricos: ni turbo ni filtro de partículas

Los vehículos tecnología híbrida eléctrica suelen tener un motor atmosférico en la llamada parte térmica de la tecnología híbrida. No tienen, por tanto, asociado ningún sistema de sobrealimentación mediante turbocompresor. Este último elemento es uno de los principales factores de averías de los vehículos turbo de gasolina y diésel.

En el caso de los coches diésel, desde hace muchos años vienen incluyendo el llamado filtro de partículas para adaptarse a las normas anticontaminantes. Con las más severas normas al respecto que se avecinan, la mayor parte de marcas de coches se han visto obligadas a desarrollar sistemas de filtros de partículas para los motores de gasolina.

Los vehículos híbridos eléctricos no tienen filtro de partículas porque no lo necesitan para reducir las partículas contaminantes. Un filtro de partículas viene a ser como un “colador", que filtra la pureza y, por tanto, también retiene todas las impurezas. De esta forma, con el paso del tiempo y, sobre todo, si el vehículo diésel o gasolina ha circulado gran parte de su vida útil por recorridos eminentemente urbanos y a poca velocidad (con muchos atascos), el filtro de partículas suele averiarse porque está literalmente atascado de impurezas.

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido?

¿Qué mantenimiento tiene un coche híbrido eléctrico?

Mantenimiento en coches híbridos eléctricos: ahorro también en frenos

Los estudios y los cálculos realizados por los fabricantes de los vehículos híbridos eléctricos indican que este tipo de vehículos alargan el tiempo de sustitución de pastillas y discos de freno. El sistema de frenada regenerativa y los frenos/pastillas especiales que usan este tipo de automóviles hacen que las pastillas y los discos de frenos tengan que ser sustituidos el doble de tarde que un vehículo convencional diésel o gasolina.

Mantenimiento de un coche híbrido eléctrico: las baterías

Los coches híbridos eléctricos cuentan con dos tipos de baterías: las convencionales que tienen todos los vehículos y las baterías propias en las que “descansa" todo el sistema híbrido y donde se almacena la energía auxiliar que se va recuperando mientras se va circulando (al frenar o al decelerar). Respecto a las primeras, la batería convencional, tiene el mismo mantenimiento que la batería de un vehículo diésel y gasolina.

Respecto a la batería específica de los coches híbridos eléctricos, éstas no están programadas para que fallen en un momento determinado del futuro, hasta el punto de que muchos fabricantes que comercializan los vehículos les dan el mismo ciclo de vida que puede tener el vehículo.

Las garantías de los vehículos híbridos eléctricos suelen cubrir la batería del sistema híbrido hasta el décimo año. En el caso de que ésta se tenga que reemplazar, la marca suele incluir dicha sustitución sin coste alguno.

Las ciudades, escenario híbrido: la compra más inteligente

Relacionado

El mundo actual, territorio híbrido: la compra de coche más inteligente