La venta de coches de segunda mano en España ha crecido en julio. En el mes se vendieron un total de 207.179 vehículos usados, un 5,3 por ciento de aumento sobre el mismo mes del año pasado, de los que 180.209 fueron turismos ( 5,7 por ciento) y 26.970 fueron comerciales ligeros ( 2,6 por ciento). Pero, ¿a qué precio se han vendido? Según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), el precio medio de los turismos de ocasión (VO) en julio se situó en 12.100 euros y el de furgonetas de segunda mano alcanzó los 10.688 euros.
Casi el 35% de los coches usados costó menos de 6.000 euros
En el caso de los turismos, el 34,22 por ciento de las ventas del mes se situó por debajo de los 6.000 euros. Los más baratos, los que costaron menos de 3.000, fueron los más numerosos: un total de 35.031 vehículos, y los situados entre 3.000 y 6.000 euros, 26.633 coches.
Respecto a las furgonetas, el 38,76 por ciento de las vendidas en el mes de julio costaron menos de 6.000 euros. Por volumen, las de menos de 3.000 euros fueron las más demandadas, 6.100 unidades en el mes, y 4.354 entre 3.000 y 6.000 euros.
Precio VO medio por tramos en julio
|
Tramos Valor Residual |
Turismos |
Furgonetas |
|
0-3.000 euros |
35.031 |
6.100 |
|
3.000-6.000 euros |
26.633 |
4.354 |
|
6.000-10.000 euros |
29.151 |
4.845 |
|
10.000-15.000 euros |
32.612 |
4.887 |
|
15.000-21.000 euros |
27.489 |
3.448 |
|
21.000-28.000 euros |
15.648 |
1.911 |
|
28.000-36.000 euros |
7.077 |
792 |
|
Más de 36.000 euros |
6.568 |
637 |
|
TOTAL UNIDADES |
180.209 |
26.974 |
Madrid, la Comunidad con el precio del coche usado más alto
Por Comunidades Autónomas, Madrid se colocó con el precio más caro en turismos de segunda mano, con 13.431 euros de media, y también en comerciales, con 11.724 euros. En el caso contrario, en Canarias se pudieron adquirir los turismos a mejor precio, con una media de 10.638 euros, y en Galicia las furgonetas registraron un coste medio de 9.943 euros. La diferencia entre la comunidad autónoma más cara y la más asequible fue de 2.793 euros en el caso de turismos y 1.781 en comerciales ligeros.
Si analizamos los datos por provincias, Madrid concentró las unidades más caras en turismos, 13.431 euros, y la provincia más barata fue Santa Cruz de Tenerife con un precio medio de 10.399 euros. Por su parte, en comerciales ligeros, en Toledo se han transferido en julio las ventas más caras, con una media de 12.670 euros, y en Ourense, con 8.778 euros, las más asequibles.
Precio medio de los VO en las CCAA
|
Comunidad |
Turismos |
Furgonetas |
|
Andalucía |
12.004 |
10.468 |
|
Aragón |
12.015 |
10.070 |
|
Asturias |
11.249 |
10.300 |
|
Islas Baleares |
11.488 |
10.865 |
|
Islas Canarias |
10.638 |
9.981 |
|
Cantabria |
11.927 |
10.167 |
|
Castilla La Mancha |
12.496 |
11.552 |
|
Castilla y León |
11.830 |
10.552 |
|
Cataluña |
12.051 |
10.932 |
|
Madrid |
13.431 |
11.724 |
|
Comunidad Valenciana |
12.022 |
10.455 |
|
País Vasco |
12.284 |
11.124 |
|
Extremadura |
11.929 |
10.028 |
|
Galicia |
11.445 |
9.943 |
|
La Rioja |
12.422 |
10.125 |
|
Navarra |
11.554 |
10.663 |
|
Murcia |
11.611 |
10.306 |
|
Media Nacional |
12.100 |
10.688 |
Por qué hay tanta diferencia de precios de coches usados
Para la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), el mercado de VO es muy heterogéneo y, por tanto, la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. En primer lugar, por la antigüedad de los vehículos vendidos. Allí donde se producen muchas automatriculaciones de kilómetros cero (que la DGT las contabiliza como operaciones de vehículos usados), el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con 6-9 meses de vida.










