El coste crucial de la recarga en el ciclo de vida de un coche híbrido enchufable PHEV

¿Cómo influyen los hábitos de carga en la huella de carbono del ciclo de vida de un coche PHEV? Lynk&Co le ha encomendado a un instituto sueco la evaluación del 01 y estos son los resultados.

El coste crucial de la recarga en el ciclo de vida de un PHEV
El coste crucial de la recarga en el ciclo de vida de un PHEV

¿Cuál es la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida de un modelo PHEV? Y sobre todo, ¿cómo influye la recarga? Lynk&Co le ha encargado al Instituto Sueco de Inverstigación Medio Ambiental la realización de una Evaluación de Ciclo de Vida de su modelo (Life cycle Assessments LCA), el Lynk&Co 01 con conclusiones interesantes.

El estudio, como decimos, evalúa la huella de carbono del 01 a lo largo de su ciclo de vida, abarcando desde la producción, logística, fase de uso y gestión al final de su vida útil. Esta evaluación señala la importancia de las emisiones durante la fase de uso, las elecciones del consumidor y la utilización de materiales reciclados como medios para disminuir el impacto ambiental. A lo largo de 200.000 kilómetros.

En eléctrico o solo gasolina 

Al tratarse de un PHEV, híbrido enchufable, se tienen en cuenta los dos supuestos. Por un lado, en el supuesto de que sólo se use gasolina, y en el otro que se combinen la gasolina y la electricidad. En el primer caso el consumo es de 7,2 l/100, y las emisiones de CO2 llegan hasta los 163 g/ km. En el segundo, combinando ambos combustibles el consumo es de 1 l/100 de combustible y de 185 Wh/km, con unas emisiones de 24g/km.

Lynk & Co 01 Hybrid
Lynk & Co 01 Hybrid

Se han tomado los datos WLTP, y el informe recalca que los usuarios generalmente van a combinar ambos datos, es decir, no lograrán consumos tan bajos como en el segundo caso, pero no tan altos como en el primero.  El informe incide en que los datos que ofrece el WLTP son teóricos y que no debe interpretarse al pie de la letra como el comportamiento exacto de un usuario de PHEV.

Y los hábitos de carga tienen una influencia determinante en la huella del 01. El origen de la electricidad es determinante para establecer este dato. Así, si el coche se carga utilizando electricidad procedente de centrales de carbón, la fase de uso supone el 70 por ciento del impacto durante todo el ciclo de vida. Sin embargo, se opta por el mix actual de la red europea, con una parte procedente de renovable esta se puede reducir de forma importante. La estimación en este caso sería de 35 toneladas de emisiones de CO2 para el ciclo de vida completo del coche en comparación con las 59 Tn de emisiones de CO2 de los que utilizan gasolina y electricidad de centrales de carbón.

En caso de usar electricidad “limpia” procedente de renovables, la reducción de CO2 llega hasta el 51 por ciento en el caso de compararlo con la procedente solo del carbón, y al 27 por ciento si lo comparamos con la del mix europeo. Se quedaría en 24 Tn.

Es significativo que las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida en el caso de que los conductores no recarguen el coche con energía eléctrica en ningún momento, son prácticamente idénticas a las de los conductores que lo recargan con energía procedente del carbón.

Grafico Link & Co
Grafico Link & Co

Los materiales, también importantes

El empleo de materiales reciclados en la fabricación del vehículo también es un punto importante en el cálculo de la huella de carbono a lo largo del ciclo de vida del vehículo. La incorporación de materiales reutilizados en cada etapa del proceso productivo como el aluminio, acero y plástico puede producir ahorros significativos en energía y medio ambiente.

El informe no deja a un lado el hecho de que el Lynk& Co 01 se ofrezca en modo suscripción. Según afirman, compartir vehículos el 50% del tiempo y recargarlos con energía eólica puede tener el potencial de recortar las emisiones en más del 70% en comparación con la conducción de vehículos a gasolina sin compartir. 

 

Lynk & Co 01

Galería relacionada

Lynk & Co 01 Plug-In Hybrid: probamos el nuevo SUV

Archivado en:

El plan que tiene ya la DGT sobre la Etiqueta 0 Emisiones de los híbridos enchufables PHEV

Relacionado

¡Cambios! El plan que tiene ya la DGT sobre la Etiqueta 0 Emisiones de los híbridos enchufables PHEV

Una compra inteligente no es un coche barato, sino el que da más por menos: así es el Kia Ceed PHEV

Relacionado

La compra inteligente no es un coche barato, sino el que da más por menos: así son los Kia Ceed PHEV