Una de las piezas del coche que nadie le da relevancia, es la correa de servicio, pero cuando causa problemas hay que estar atento. No está a la vista como otros elementos, sin embargo muchos otros componentes dependen de ella para cumplir sus funciones.
Cuando se rompe, hay que prepararse para los diversos problemas y ruidos sospechosos que harán su aparición. Por eso, vale la pena revisar de vez en cuando y cambiarla antes de que nos deje tirados. Eso sí, no es lo mismo que la correa de distribución; mucha gente las confunde y no, no tienen nada que ver.
¿Qué es la correa de servicio?
La correa de servicio, o sea, la bendita correa secundaria, es básicamente una banda flexible que se encarga de llevar el movimiento del cigüeñal del coche a elementos como el alternador, la dirección asistida y el aire acondicionado.
Sin esa correa, cargar el móvil en el coche o girar el volante con suavidad, sería imposible. Se puede ver fácilmente al abrir el capó, girando al mismo tiempo que el motor. Se distingue de la correa de distribución porque opera externamente, moviendo componentes mediante poleas.

Principales funciones de la correa de servicio
Transmisión de energía al alternador
La correa de servicio es básicamente el músculo que hace girar el alternador, ese aparato que recarga la batería y mantiene con vida todo el sistema eléctrico del coche: luces, GPS, entre otros.
Funcionamiento de la dirección asistida
¿La dirección asistida? Sin la correa, olvídate de girar el volante con facilidad. Se pone durísimo, casi como si estuvieras levantando pesas en vez de conducir, hasta da miedo, porque compromete la seguridad.
Accionamiento del aire acondicionado
La cinta de servicio pone en funcionamiento el compresor del aire acondicionado, garantizando que el sistema de climatización conserve la temperatura correcta en el interior.
Impulsar la bomba de agua (en algunos modelos)
En marcas como Mercedes-Benz y BMW, la bomba de agua funciona con la correa de servicio; su mal funcionamiento provoca insuficiente refrigeración y posible recalentamiento del motor.
Materiales y diseño de la correa de servicio
La mayor parte de las correas de servicio son de caucho reforzado con nylon, proporcionando alta resistencia a la tracción y al calor, previniendo holguras y garantizando un contacto sólido con las poleas.
De la correa trapezoidal a las actuales
Los vehículos antiguos empleaban correas trapezoidales en V, susceptibles a calentarse y hacer ruido, mientras que los automóviles modernos utilizan correas planas y con dientes, más eficientes y silenciosas.
Mantenimiento y revisión de la correa de servicio
Revisión visual frecuente
El cuidado de la correa contempla revisiones visuales frecuentes para identificar desgaste, fisuras o deshilachados en su sección central.
Comprobar tensores y rodillos
Es importante inspeccionar los rodillos y tensores junto con la correa, porque un rodillo atascado o un tensor dañado pueden provocar tensión inadecuada y fallos tempranos.
Señales de fallo inminente
Un chirrido al encender el motor o al hacer un giro sugiere inconvenientes, normalmente debido a tensores o rodillos defectuosos, provocando un desgaste desigual de la correa.
Fallos eléctricos y mecánicos
Si la correa de servicios se rompe, el indicador de fallo de la batería se ilumina ya que el alternador deja de operar de forma instantánea.
Procedimiento ante una rotura
Si se produce una ruptura, para el automóvil. Si la correa está ausente, solicita ayuda. Si está en buenas condiciones y el trayecto es breve, puedes dirigirte con cuidado a un taller.
Costes de reparación
Las fracturas pueden provocar daños graves, con piezas que impactan distribuciones y elementos esenciales, lo que genera arreglos que superan los 1.500 euros.
¿Cuánto cuesta cambiar la correa de servicio?
Sustituir la correa de servicio como parte del mantenimiento preventivo cuesta alrededor de 100 euros. Ciertos servicios de garantía mecánica incluyen esta reparación en caso de que ocurra un fallo.
La importancia de no confundirla con la correa de distribución
Las correas de distribución y de servicio son fundamentales en el motor; la primera sincroniza el movimiento interno y la segunda se encarga de sistemas auxiliares, distinguirlas es imprescindible para prevenir costosos errores.
La correa de servicio es importante para el rendimiento del vehículo. El mantenimiento frecuente, la inspección de tensores y rodillos, y el cambio en intervalos apropiados evitan fallos significativos, asegurando de esta manera el funcionamiento adecuado del coche.