Continúa el culebrón Delphi

Delphi Automotive Systems España (DASE) ha presentado en su fábrica de Puerto Real la solicitud de concurso público (antigua suspensión de pagos) bajo la Ley de Insolvencia. Mientras, prosiguen las protestas de los 1.600 trabajadores de la plantilla.

Continúa el culebrón Delphi
Continúa el culebrón Delphi

Ante la imposibilidad de negociar el cierre de su fábrica de Puerto Real, la filial de Delphi en España ha iniciado el proceso de suspensión de pagos. Antes, sin embargo, Delphi Automotive Systems España (DASE) dice que ha obtenido el compromiso de su matriz y propietaria Delphi Automotive Systems Holding Inc. (DASHI) de “proporcionarle fondos adicionales con el propósito de abonar las indemnizaciones a las que los trabajadores de la planta de Puerto Real tienen legalmente derecho."Ahora, será el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz el que decida si la acepta o no y, en caso favorable, DASE entraría en un proceso de quiebra. Delphi, de momento, no sabe si los pagos y nóminas de los casi 1.600 trabajadores se verán afectados, “dependerá de la fecha en la cual sea aceptado el concurso y de las acciones que tomen el juez y los administradores concursales correspondientes", aseguran.La plantilla, mientras, continúa con las protestas. Los casi 1.600 trabajadores se manifestaron ayer en la N-443, de entrada a la capital gaditana, y repartieron publicidad a los conductores que circulaban por ella, aunque no cortaron el tráfico “porque la intención no es molestar a la sociedad."Inmediatamente después del anuncio de la suspensión de pagos de Delphi en Puerto Real, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, anunciaba la decisión de personarse en el proceso “con la intención de efectuar un marcaje implacable de todos los actos de Delphi y siempre con el objetivo de defender los intereses de los trabajadores." Por su parte, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, apuntó que “estamos en el medio del proceso, en el que seguramente tendremos unas negociaciones duras con los actuales propietarios y esperamos, primero que se respete la ley y, segundo, que encontremos una solución de reindustrialización para el sector."