Bendito navegador que nos ayuda a ubicarnos en la ciudad y encontrar nuestra ruta. Pero, ¿qué pasa si la señal de GPS desaparece y nos quedamos sin mapa y sin indicaciones? Pues imaginamos que en muchos casos será una catástrofe, sobre todo si circulamos fuera de nuestra zona de confort. En este sentido, Confused.com ha realizado una investigación con el objetivo de identificar las capitales con más “puntos muertos” de GPS. El estudio evalúa la latencia de Internet (el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos dentro de la red), la velocidad de descarga y la pérdida de señal GPS de 212 ciudades de todo el mundo. Estas métricas determinan, en última instancia, los lugares en los que es más probable que te equivoques al seguir la navegación por GPS. Los datos analizados corresponden a los tres primeros trimestres de 2021.
Para valorar los datos del estudio se otorga una "puntuación de fallos de navegación" sobre 100 para 216 ciudades del mundo. La puntuación tiene en cuenta factores que pueden contribuir a la precisión del conductor, la seguridad y la duración del viaje, como el acceso a las aplicaciones de mapas y las actualizaciones de tráfico y viajes en tiempo real.
Barcelona, la segunda ciudad con más fallos de navegación
Barcelona obtiene la segunda puntuación más alta en fallos de navegación, con 90,83/100. La ciudad experimentó un 82% más de fallos en los satélites GPS (67) que Sofía (Bulgaria) entre enero y abril de 2021. Sin embargo, los conductores de Barcelona son menos propensos a tener problemas de velocidad de Internet que los de la capital búlgara. En promedio, el 0,43% de las pruebas en Barcelona dieron como resultado una velocidad de descarga lenta -0,42% menos que Sofía (0,85%) y 0,15% más que la capital del país, Madrid (0,28%).

No obstante, la primera de la lista, la que obtiene una puntuación final más alta, es la capital de Bulgaria, Sofía, con una puntuación de 91,97/100. Son los conductores más propensos a experimentar la pérdida de la señal GPS y a que Internet no funcione con la rapidez deseada. Con 37 casos de fallo de la señal GPS, la capital también tuvo el mayor porcentaje (0,85%) de velocidad de descarga lenta de toda Europa. Esto puede impedir a los conductores acceder a los mapas digitales y a la información sobre el tráfico cuando están en la carretera. Sólo un 0,03% por detrás de Luxemburgo (0,44%), en el primer puesto, Sofía egistró el segundo porcentaje más alto (0,41%) de pruebas con una latencia de Internet superior a 200 ms (milisegundos). Esto puede dar lugar a una respuesta lenta y, por consiguiente, a un retraso en la navegación de los mapas.
Asimismo, en el informe señala que Estocolmo (Suecia) es la tercera ciudad europea en la que los conductores tienen más probabilidades de sufrir pérdidas de señal, con una puntuación de fallo de navegación de 88,53/100. Estocolmo es la segunda ciudad europea con mayor número de fallos de señal GPS (103), sólo un 59% menos que Helsinki (Finlandia), que ocupa el primer puesto (254). La capital escandinava también tuvo el cuarto porcentaje más alto de pruebas con una velocidad de descarga lenta (0,34%), sólo un 0,09% menos que Barcelona en el tercer puesto.
Los conductores europeos que más sufren fallos en el sistema de navegación
Ciudad | Total de fallos de los satélites GPS (enero-abril 2021) (*) | % Baja velocidad de descarga (**) | % Alta latencia de Internet (***) | Puntuación del fallo de navegación sobre 100 |
1-Sofía (Bulgaria) |
37 |
0.85% |
0.41% |
91.97 |
2-Barcelona (España) |
67 |
0.43% |
0.29% |
90.83 |
3-Estocolmo (Suecia) |
103 |
0.34% |
0.20% |
88.53 |
4-Ankara (Turquía) |
101 |
0.27% |
0.22% |
83.93 |
5-Luxemburgo (Luxemburgo) |
11 |
0.31% |
0.44% |
82.77 |
6-Madrid (España) |
38 |
0.28% |
0.13% |
73.60 |
7-Berna (Suiza) |
47 |
0.24% |
0.13% |
72.43 |
8-Hamburgo (Alemania) |
4 |
0.62% |
0.17% |
67.83 |
9-Helsinki (Finlandia) |
254 |
0.14% |
0.08% |
65.50 |
10-Lisboa (Portugal) |
5 |
0.22% |
0.23% |
63.20 |
Ankara (Turquía) ocupa el cuarto puesto en la puntuación con 83,93/100. La capital turca ocupa el octavo lugar en cuanto al porcentaje de pruebas con velocidad de descarga lenta (0,27%) y el séptimo en cuanto a las pruebas con alta latencia de Internet (0,22%). Sin embargo, Ankara se sitúa entre las cuatro primeras por haber experimentado el tercer mayor número de fallos de los satélites GPS (101), dos casos menos que Estocolmo (103).
Tras el estudio, los expertos de Confused.com apuntan que “conducir a un lugar nuevo puede ser una experiencia angustiosa aunque se tenga acceso a Mapas o a otras aplicaciones de navegación. Tanto si conduces en el extranjero como si haces una nueva ruta en la ciudad, es fundamental que te asegures de estar totalmente preparado antes del viaje. Investiga para tener un conocimiento básico de tu ruta y no depender de tu aplicación de mapas para llegar a ella”.