Los neumáticos son uno de los elementos de seguridad vitales en un automóvil, puesto que son el nexo de unión entre el vehículo y el asfalto. De su calidad y de su buen estado dependen directamente la estabilidad y el agarre del coche en condiciones excepcionales, tales como lluvia, asfalto en mal estado, barro en la calzada o una frenada de emergencia.
En estos días de confinamiento por el establecimiento del estado de alarma para tratar de frenar el avance de contagios por coronavirus Covid-19, la pillería y los fraudes parece que han cobrado fuerza. Si próximamente tienes intención de cambiar los neumáticos a tu vehículo y te han llegado varias ofertas a precios bajísimos, lo primero de todo es que debes ponerte en alerta, puesto que te pueden estar colando “gato por liebre", es decir, pueden pretender venderte unos neumáticos supuestamente nuevos cuando son usados, de segunda mano y con unos cuantos años de antigüedad.
De vez en cuando, las cuentas oficiales de Twitter y de la Guardia Civil de Tráfico suelen dar unos consejos muy útiles para conducir con seguridad y para poner toda la atención en los elementos mecánicos y estructurales básicos en la estabilidad de un automóvil cuando circula, como es el caso de los neumáticos. Por todo ello, para tratar de averiguar si los neumáticos que quieres comprar son nuevos o no, la cuenta oficial de Twitter de la Guardia Civil publicó hace ya tiempo un tweet en el que te daba un gran truco para averiguar la antigüedad del neumático, una “especie de DNI" común a todos ellos.
¿Vas a cambiar neumáticos?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) October 12, 2015
Que no te cuelen unos viejos
Éste es de 2008
2 primeras cifras ➡️semana
2 últimas ➡️año pic.twitter.com/J2BHl9m8WB
Tal y como se explica en el tweet de arriba de la Guardia Civil, los dos primeros números corresponden al número de semana y los dos últimos números al año. En este caso, el neumático en cuestión es de la semana 22 del año 2008. Recuerda el truco muy sencillo: fíjate en estos cuatro números y, más concretamente, en los dos últimos que indican el año de fabricación del neumático.
De esta forma, si quieres comprar un neumático nuevo próximamente, fíjate que los dos números finales pongan “20", porque harán referencia a este año 2020. En el caso de que esos números finales pongan “19", estarás comprando uno fabricado el año pasado pero que puede estar en buen estado, con muy poco tiempo de fabricación (y desgaste, los neumáticos también se desgastan aunque no se usen, esto lo debes tener en cuenta) y, en este caso, totalmente recomendable para su compra, tal y como nos indican muchos talleres mecánicos y expertos en seguridad. En definitiva, si son de 2020, mejor que mejor, aunque tal y como te hemos comentado antes, los de 2019 también pueden estar en muy buen estado y, en muchos casos, sin ningún uso por el stock que pueden tener en sus almacenes las fábricas de neumáticos.