Si bien Madrid fue la primera ciudad española en instaurar una Zona de Bajas Emisiones, con la última Ordenanza de Movilidad Sostenible se ha dado una vuelta de tuerca al sistema. Madrid Central ha dado lugar al nuevo Madrid 360 que, a grandes rasgos, mantiene intactas las limitaciones de la zona centro, ahora llamado Distrito Centro, pero que equipara a comerciantes y residentes de la zona e incorpora una nueva zona de especial protección en Plaza Elípitica.
El foco de las principales novedades de Madrid 360 está puesto en los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT: los vehículos con motor de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel de antes del 2006 irán desapareciendo progresivamente de las calles madrileñas. Sin embargo, los vehículos con etiqueta B, C, ECO y Cero tienen sus propias limitaciones que debes conocer.
Más allá de aprenderte las restricciones para cada grupo, el Ayuntamiento de Madrid ha facilitado una página web en la que tan solo tendrás que poner la matrícula de tu coche y te dirá a qué zonas puedes o no puedes acceder… y más información útil.

Consulta dónde puede y no puede entrar tu coche
Entrando en esta página web, en la sección de “Cómo me afecta” de Madrid360.es, podrás introducir los datos de la matrícula de tu coche. De primeras, por si no lo sabías (ten en cuenta que si circulas por Madrid debes llevar la pegatina puesta en el parabrisas), te dirá qué distintivo medioambiental te corresponde. Si vas bajando por la web, verás los siguientes datos por categorías:
- En Madrid ZBE: la capital se acabará convirtiendo, en su totalidad, en una Zona de Bajas Emisiones; sin embargo, las restricciones a los vehículos sin pegatina comenzarán de verdad (más allá del Distrito Centro y Plaza Elíptica), a partir del 1 de enero de 2022. Aquí puedes consultar el calendario de restricciones de aquí al 2025.
- En ZBEDEP Distrito Centro: se refiere a la zona que antes se conocía como Madrid Central. Recuerda que los coches con etiqueta Cero o Eco, así como residentes empadronados en la zona y comerciantes, no tienen limitación de movimiento. Si tu coche es de categoría B o C y no eres ni residente o comerciante, entonces deberás consultar a qué restricciones debes atenerte, ya que por regla general no podrás acceder. Los vehículos sin etiqueta nunca podrán acceder... a menos que sean de residentes o comerciantes. Las cámaras de control de acceso no multarán hasta dentro de 2 meses; pero ojo, porque un agente de movilidad sí que te podría multar en el momento.
- En ZBEDEP Plaza Elíptica: la nueva Zona de Bajas Emisiones De Especial Protección está en el entorno de Plaza Elíptica. Las cámaras todavía no se han instalado; esto se dará a finales de este año y luego pasarán otros dos meses para informar a los conductores sin multar. A diferencia de Distrito Centro, aquí solo tienen prohibida su entrada los coches sin etiqueta.
- Estacionar en: tienes un enlace directo para resolver tus dudas sobre el Sistema de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid. En zona verde, destinada a residentes, puedes aparcar como mucho 2 horas en un mismo barrio; en zona azul, hasta 4 horas.
- Protocolo de alta contaminación: cuando se produzca un episodio de alta contaminación, se restringirá el acceso a la ciudad de los vehículos en función de su distintivo medioambiental y en función también del nivel que alcance dicho protocolo.