Compramos un coche con un buen paquete de seguridad y ayudas para el conductor, conducimos con precaución y guardamos la distancia de seguridad. Y aunque cumplas todo lo anterior, un pequeño detalle como saber sentarse correctamente puede marcar la diferencia en caso de accidente. Para evitar graves daños y heridas, la DGT te recuerda todo lo que debes revisar.
Utilizando un tweet y un enlace a su revista digital, la DGT quiere concienciar a los conductores de la importancia de sentarse correctamente para evitar lesiones. Olvídate de conducir demasiado tumbado, excesivamente cerca del volante y, por supuesto, de los copilotos con los pies en el salpicadero.
📢Cómo sentarse correctamente para conducir seguro. Antes de iniciar la marcha revisa👇
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 26, 2020
▶️ Asiento
▶️ Respaldo
▶️ Volante
▶️ Reposacabezas
▶️ Cinturón
▶️ Retrovisores
👉https://t.co/ioHzXNlHMY👍 pic.twitter.com/UmXkxQoUVw
Como ves en la revista digital de la DGT, lo primero que debemos controlar es nuestra distancia al volante. Con la pierna izquierda pisa el embrague hasta el fondo, quedando ligeramente flexionada, nunca estirada. A continuación, regula la altura, hasta que los ojos estén a media altura del parabrisas y veamos de un vistazo el final del capó del coche. El tercer gran ajuste es la inclinación. Con las muñecas debemos tocar la parte superior del volante, con el respaldo ligeramente inclinado más allá de los 90 grados. Por último, respecto a al asiento, regula el reposacabezas para que la parte superior esté a la altura de nuestros ojos.
Una vez regulado el asiento, chequeamos el resto de elementos del coche. El volante nunca debe impedir nuestros movimientos o chocar con las rodillas, tampoco debe tapar el cuadro de instrumentos y los codos deben flexionarse ligeramente más allá de los 90 grados. Los retrovisores deben permitir que veamos qué sucede a nuestro alrededor con un solo golpe de vista. Los exteriores deben cubrir el mayor ángulo posible, situándose justo en el punto donde dejemos de ver la carrocería del vehículo.
En cuanto a nuestra forma de comportarnos al volante, recuerda la importancia de llevar un calzado adecuado, que no impida o dificulte nuestros movimientos. La ropa debe permitir que el cinturón se ajuste a nuestro cuerpo y no quede suelto. Del mismo modo, debemos poder movernos con libertad y soltura. Y, a la hora de circular, las manos siempre en posición del reloj de las 10:10, ya que podremos reaccionar más rápido y mejor. Por último, ponte siempre el cinturón y ajústalo a tu cuerpo.