Manuel Cerdá, estudiante de Ingeniería de Materiales en la Universidad Miguel Hernández, ha elaborado un proyecto de fin de carrera en el que propone diversas medidas para reducir la gravedad y la mortalidad de algunos accidentes de circulación. En el texto, titulado “Estudio de Materiales Alternativos en Barreras de Seguridad y Señales de Tráfico", se establece que la utilización de compuestos de polímeros, en lugar de hormigón y acero galvanizado, “llevaría consigo la disminución de un gran número de pérdidas de vidas humanas".El proyecto afirma que los daños sufridos por los vehículos y por sus ocupantes al impactar contra las señales verticales o contra las barreras presentes en las carreteras pueden reducirse, especialmente en aquellos casos en los que se ven implicados ciclomotores, bicicletas o motos.Cerdá alude en su estudio, dirigido por el profesor Miguel Ángel de la Casa Lillo, a la peligrosidad del acero galvanizado y del hormigón, que provoca “miles de muertes y lesiones graves" cuando se produce un siniestro.Frente a estos materiales, el alumno de la UMH ha analizado una serie de elementos alternativos, de origen polimérico, que ya están presentes en las vías españolas: muchos de ellos aparecen en los hitos y balizas. El estudio concluye que estas sustancias se comportan mejor en un impacto y pueden reducir la mortalidad y el número de heridas traumáticas, como las amputaciones de extremidades.El proyecto de Cerdá también incluye una evaluación económica del coste que supondría sustituir unos materiales por otros. El precio de fabricación de las barreras poliméricas sería el doble que el de las barreras de hormigón y cuatro veces superior al de las compuestas de acero. Sin embargo, el importe se reduciría en el transporte y la manipulación de las piezas, debido a su menor peso, según el estudiante.Dos camiones de gran tonelaje han sufrido accidentes en la vía de circunvalación M-40. El primer siniestro se produjo cerca de Mercamadrid, cuando un vehículo, en el que viajaban dos hombres de nacionalidad portuguesa, volcó por causas desconocidas.Apenas dos horas más tarde, un segundo camión, cargado de harina, se incendió en la zona norte del cinturón madrileño, lo que causó retenciones de ocho kilómetros.Tres miembros de una misma familia han fallecido esta tarde en un accidente de tráfico. El siniestro ha tenido lugar en la carretera C-31, a la altura del término municipal de Viladamat (Gerona).
Los Mossos d’Esquadra han señalado que en el accidente se han visto implicados dos vehículos.
¿Cómo reducir los daños que provoca un accidente?
El hormigón y el acero galvanizado presente en las barreras de seguridad y en las señales de las carreteras debería sustituirse por materiales poliméricos (plásticos, gomas, cauchos), con el fin de reducir la mortalidad en las vías. Así lo propone un estudio realizado por un alumno de la Universidad Miguel Hernández.