Cinco adultos y cinco maletas como equipaje, -o siete o cuatro en función del número de ocupantes- en un coche. Cada ocupante pesa de media 75 kg, cada maleta, 20, ¿podrían ir sin problemas? En la revista AUTOPISTA nos hemos propuesto averiguarlo analizando 150 versiones de modelos que se venden en la actualidad y hemos llegado a la conclusión de que depende del coche de que se trate. Un 28 por ciento de las versiones de modelos de coches analizadas circularía -en estas condiciones- con más peso del permitido en su ficha técnica en esas circunstancias, que si bien no son las habituales de todos los días sí que podríamos decir que son razonables, sobre todo en fines de semana de verano.
Y es que en algunas versiones el sobrepeso del coche sería superior a los 100 kg. Aparte del 28 por ciento, en un 10 más los coches, con la carga de equipaje y pasajeros prevista, irían "justos" y admitirían menos de 20 kg más. Eso sí, en un 25 por ciento de las versiones de modelos de coches analizadas admitirían 100 kg más.
En el estudio que publicamos esta semana en la revista AUTOPISTA queda patente que los coches más grandes son los que más margen de carga tienen, que dentro de un mismo segmento la diferencia de peso admitido -para pasajeros y equipaje- entre unos modelos y otros pueden ser de más de 250 kg, como ocurre en los compactos. A destacar algunas marcas cuyos modelos analizados admitirían más peso que lo exigido por nuestra prueba, que contrastan con otras, cuya totalidad de modelos analizados circularían con sobrepeso en las circunstancias del estudio. Nos encontramos también con que los híbridos penalizan por el peso de las baterías.
En el reportaje de la revista de esta semana de AUTOPISTA (nº 2.820) te contamos los resultados de las pruebas dinámicas realizadas por nuestro Centro Técnico con cuatro vehículos en vacío y sobrecargados. Un dato, en piso deslizante la distancia de frenada entre un vehículo sobrecargado y uno con el peso correcto puede llegar a casi el 20 por ciento.
Los que más margen de carga te dan
Modelo |
Tara |
MMA* |
Masa sobrante |
Masa Total* |
Diferencial |
Plazas |
BMW X5 30d |
2075 |
2965 |
890 |
475 |
415 |
5 |
Mercedes Benz ML 250 CDI auto |
2160 |
2950 |
790 |
475 |
315 |
5 |
Ford Mondeo 2.0 TDCi 140 |
1482 |
2180 |
698 |
475 |
223 |
5 |
Audi A8 4.2 FSI Quattro |
1835 |
2525 |
690 |
475 |
215 |
5 |
Land Rover Discovery 4 3.0 SDV6 |
2575 |
3240 |
665 |
475 |
190 |
5 |
Ford S-Max 2.0 TDCi 140 |
1661 |
2505 |
844 |
665 |
179 |
7 |
Land Rover Range Rover Evoque 2.2L eD4 |
1700 |
2350 |
650 |
475 |
175 |
5 |
Volkswagen Passat 2.0 Tdi 140 |
1457 |
2100 |
643 |
475 |
168 |
5 |
Mitsubishi ASX 1.8 DID 130 |
1420 |
2060 |
640 |
475 |
165 |
5 |
BMW 730d |
1865 |
2505 |
640 |
475 |
165 |
5 |
*Masa Máxima Autorizada
*Ocupantes equipaje
Los que menos margen te dan
Modelo |
Tara |
MMA* |
Masa sobrante |
Masa Total* |
Diferencial |
Plazas |
Opel Mokka 1.7 CDTi 130 4x2 |
1531 |
1858 |
327 |
475 |
-148 |
5 |
Tata Aria 4x2 150 |
2120 |
2645 |
525 |
665 |
-140 |
7 |
Nissan Qashqai 2 1.6 dCi 130 7plazas |
1709 |
2255 |
546 |
665 |
-119 |
7 |
Toyota Auris Hybrid |
1480 |
1840 |
360 |
475 |
-115 |
5 |
Peugeot 208 1.6 e-HDi 92 |
1249 |
1625 |
376 |
475 |
-99 |
5 |
Hyundai i30 SW 1.6 CRDi 110 |
1542 |
1920 |
378 |
475 |
-97 |
5 |
Citroën C3 1.6 e-HDi 92 |
1246 |
1625 |
379 |
475 |
-96 |
5 |
Chevrolet Orlando 2.0 VCDi 130 |
1711 |
2287 |
576 |
665 |
-89 |
7 |
Lexus IS 300h |
1755 |
2145 |
390 |
475 |
-85 |
5 |
Alfa Romeo Giuletta 1.4 TB 120 |
1421 |
1820 |
399 |
475 |
-76 |
5 |
*Masa Máxima Autorizada
*Ocupantes equipaje