Cómo influye la climatización en el consumo y la seguridad del coche: todos los trucos

Ante los cambios de tiempo recurrentes de la primavera, te contamos cómo influye la climatización de tu coche en el consumo… y tu propia seguridad.

Cómo influye la climatización en la seguridad y el consumo de nuestro coche
Cómo influye la climatización en la seguridad y el consumo de nuestro coche

Aunque, como es obvio, muchas veces hablamos de los sistemas de seguridad más conocidos, como el uso el cinturón de seguridad, omitir medicamentos que pueden darnos sueño y, evidentemente, evitar el consumo de alcohol y drogas, a veces la seguridad en nuestro coche depende de cosas más pequeñas, como la climatización.

Está demostrado que un habitáculo demasiado caluroso o demasiado frío influye negativamente en la conducción. El frío hace que nos encontremos incómodos y distraídos, mientras que el calor ahonda en nuestro cansancio y limita nuestros reflejos. En ambos casos, las consecuencias pueden ser muy peligrosas.

Además, una temperatura inadecuada también incide significativamente en el consumo de nuestro coche. Tanto es así que si obligamos al sistema de climatización a funcionar por encima de los 24º (la temperatura máxima recomendada) el consumo se disparará hasta un 20 por ciento. Y a esto se le puede añadir un mal mantenimiento. No sustituir los filtros reduce la eficacia de este sistema y aumenta el consumo entre un cinco y un 10 por ciento.

El uso de infrarrojos servirá para mejorar la climatización en el habitáculo de los coches
El uso de infrarrojos servirá para mejorar la climatización en el habitáculo de los coches

Es decir, tal y como recomiendan desde Sernauto, como conductores tenemos la obligación de mantener en buen estado nuestros sistemas de climatización, limpiando filtros y conductos cuando sea necesario. En cuanto a la temperatura a la que debemos mantener nuestro habitáculo, lo ideal es que este se encuentre entre 20º y 24º, superar o reducir este margen puede reducir nuestra seguridad al volante.

Por último, la asociación también recuerda los avances que se han realizado con los años, desde el aire acondicionado hasta la popularización del climatizador bizona. Pero, además, señalan que el futuro pasa por el uso de infrarrojos para controlar el número de pasajeros que han entrado en el habitáculo y cuáles son sus necesidades fisiológicas, adaptando la cantidad de aire, la temperatura y la humedad del mismo de forma individualizada y automática. ¿Lo veremos en un futuro cercano? Tiempo al tiempo.

 

España, ejemplo en seguridad vial de la UE: los datos que presenta la DGT y un objetivo no cumplido. Foto: iStock.

Relacionado

España, ejemplo en seguridad vial de la UE: los datos que presenta la DGT y un objetivo no cumplido

Cuál es la temperatura ideal en el coche: los consejos de la DGT para conducir con calor

Relacionado

Cuál es la temperatura ideal en el coche: los consejos de la DGT para conducir con calor