El alcohol y las drogas, en más del 40 por ciento de los muertos en carretera

Aunque el porcentaje de conductores fallecidos con resultado positivo se ha reducido ligeramente, los positivos por cocaína se han duplicado.

Marina Gª del Castillo

El alcohol y las drogas, en más del 40 por ciento de los muertos en carretera
El alcohol y las drogas, en más del 40 por ciento de los muertos en carretera

El Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses ha presentado la Memoria de Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico de 2017, en la que se ha analizado un total de 884 casos (651 conductores, 143 peatones y 90 acompañantes). Según el documento, el 42,1% de los conductores fallecidos en carretera presentó resultados positivos en alcohol, drogas y/o psicofármacos. El año anterior, este porcentaje fue mayor (43%).

Si nos centramos en las edades, la mayoría de positivos (72,3%) corresponde a conductores que fallecieron a una edad de entre 25 y 55 años. Y destaca que entre los fallecidos que han dado positivo a varias sustancias, por cada mujer conductora hay 11 conductores varones.

Del total de conductores fallecidos con resultado positivo, el 75,82% presentó una tasa de alcohol superior a 1,2 gramos por litro (cuando la tasa máxima permitida es 0,3 gramos por litro) y el 49% superaba los 2 gramos por litro, que correlaciona con estados de intoxicación plena. Estos porcentajes son más elevados que los de 2016. El alcohol estaba presente como única sustancia objetivada con capacidad para afectar las facultades para el manejo de vehículos en el 18,12% de los casos de conductores fallecidos, con un total de 118 personas.

Los positivos por cocaína se duplican

Con respecto a las drogas, el Instituto revela que estuvieron presentes como única sustancia que afecta a la conducción en 41 conductores que perdieron la vida (6,29%). Las sustancias más frecuentes han sido los derivados cannábicos, presentes en un 53,7%, seguido de la cocaína en un 41,5% (el doble que el año anterior).

De los 41 casos de conductores fallecidos en los que ha sido detectada la presencia de una droga de abuso sin estar asociada a otras sustancias, únicamente dos fueron mujeres, dos jóvenes conductoras de un turismo.

En cuanto a la presencia de fármacos psicotrópicos, no asociados a otras sustancias, se ha encontrado en 40 conductores fallecidos. De estos 40 casos, 31 eran hombres (77,5%) y nueve mujeres (22,5%).

Qué pasa si te niegas a pasar un control de alcoholemia

Relacionado

Qué afecta para un positivo en un test de alcoholemia: ¿bastan un par de copas? (Vídeo)

Las 5 sustancias detectadas en controles anti droga de la DGT: test de saliva

Relacionado

Las 5 sustancias detectadas en controles anti droga de la DGT: test de saliva

El 19 por ciento de los conductores admite haber tomado drogas antes de conducir

Relacionado

El 19 por ciento de los conductores admite haber tomado drogas antes de conducir