Comienza la Operación ‘‘Cena de Navidad’’

Del 10 al 20 de diciembre, habrá más de 10.000 controles de alcoholemia al día. El objetivo es que aquellos que tomen alguna copa en las comidas y cenas de Navidad no se pongan al volante.

Comienza la Operación ‘‘Cena de Navidad’’
Comienza la Operación ‘‘Cena de Navidad’’

Tanto Tráfico, como su homólogo catalán, el Servei de Tránsit, no harán la vista gorda por Navidad: al contrario. “Se trata de los días en los que se concentra la mayoría de las cenas y almuerzos navideños, donde el alcohol suele estar muy presente", ha explicado el director de la DGT, Pere Navarro. Por tanto, proliferarán los controles de alcoholemia: aseguran que, del 10 al 20 de diciembre, habrá más de 10.000 al día. En Cataluña, ya han comenzado este fin de semana. Sacarán más coches patrullas camuflados, vigilarán especialmente a los conductores de autobús y realizarán pruebas a todos aquellos que se vean implicados en un accidente. El pilar de la operación serán los controles preventivos o lo que ya han bautizado en Cataluña como “macrocontroles". Las estadísticas aseguran que, normalmente, no se suelen “cazar" muchos conductores ebrios con este sistema (sólo un tres por ciento de los que se someten a estas pruebas por sorpresa dan positivo, mientras que este porcentaje asciende hasta el 70 por ciento cuando se realizan a aquellos que tienen una conducta “extraña"). Por eso, han decidido que no se harán al azar: vigilarán unos puntos muy concretos y unos horarios potencialmente peligrosos. Los controles se instalarán en vías secundarias; las salidas de los centros comerciales y de ocio, así como de los restaurantes donde se celebran comidas y cenas de Navidad serán las más vigiladas. Cataluña es la primera ciudad que ha dado el pistoletazo de salida a los “macrocontroles" de alcoholemia. Una alternativa para todos aquellos que vayan a las comidas y cenas de estos días es el regreso a casa en taxi. Sin embargo, no será nada barato. Desde el próximo 18 de diciembre, los taxis barceloneses suben sus tarifas. No sólo incrementan sus precios en un 5,1 por ciento, sino que también empiezan a aplicar “subidas extras": la tarifa nocturna se amplía, --comenzará a aplicarse a las nueve de la noche- y habrá suplementos más caros para aquellos que vayan al aeropuerto. En Navidades, muchos jóvenes aprovechan las vacaciones para sacarse el carné de conducir. Sin embargo, estos días lo tendrán más difícil para examinarse en Barcelona, ya que no hay examinadores. Durante las últimas semanas, sus efectivos se han reducido en un 33 por ciento, por lo que han tenido que desconvocar el examen a 500 personas.
Las vacaciones de Navidad empeorarán las cosas. Si los aspirantes a conducir ven aplazados sus exámenes, tendrán que dar más clases prácticas (con el consiguiente aumento de precio). Además, los examinadores deberán realizar más pruebas al día, por lo que también aseguran que bajará su rendimiento.