Seguro que si estás buscando coche, o lo has hecho recientemente en los últimos años, una gran preocupación te ha invadido y la pregunta entre sus conocidos no ha dejado de surgir: ¿qué coches salen mejor y cuáles salen peor? ¿Qué marcas están teniendo más problemas de averías? Y es que realizar una compra tan importante conlleva muchas, muchísimas dudas y no quieres obviamente equivocarte.
De hecho, esta es la gran preocupación de los compradores, junto a, obviamente, qué tecnología debo comprar hoy en función a las futuras normativas y prohibiciones medioambientales. La OCU así lo confirma en su última macroencuesta europea, en la que casi 30.000 propietarios de coches han confirmado que la fiabilidad es, con un 39% de los votos, el principal criterio que siguen a la hora de decidirse por uno u otro vehículo. Lejos quedan ya otros factores decisivos, como el tamaño o la capacidad (16%), el consumo (9%), el precio (también un 9%) o el tipo de combustible (un 6 por ciento).
Respecto a la tecnología, difícil decisión: ahora mismo las normas se están creando y no sabemos muy bien, a medio plazo, qué coches podrán tener más o menos restricciones. Sí parece obvio que lo mejor es ir apostando ya a vehículos con etiqueta ECO y Cero Emisiones para poder circular sin ninguna restricción… aunque en las últimas horas ya son varios los fabricantes, con Mercedes y Ford a la cabeza, que han anunciado que seguirán apostando finalmente a motores de combustión más allá de 2030, fecha en la que habían anunciado inicialmente que serían 100% eléctricas. La demanda no sube y las cuentas no salen.

Sin embargo, para la primera preocupación, la de la fiabilidad, sí tenemos algunas respuestas. Sobre esta líneas, por ejemplo, puedes ver ya el último informe de la OCU donde, esos mismos 30.000 propietarios de coches en Europa, han valorado sus automóviles. El resultado es un ránking de fiabilidad general entre marcas, donde Lexus, Suzuki o Subaru salen como las mejores, y Land Rover, Opel y Peugeot como las menos buenas, que no malas, ya que la organización asegura que todos los resultados en realidad son bastante positivos en todas las marcas.
Ahora bien, si lo que te preocupa sobre todo es saber qué averías puedes sufrir en función al coche que decidas comprar, la OCU también ha analizado y valorado cuáles son los falles y defectos más comunes en general entre los automóviles y qué fabricantes concretos padecen en mayor medida cada uno.
A modo de resumen, contarte que las averías más frecuentes actualmente registradas en los talleres son las eléctricas, que acaparan hasta el 13 por ciento del total, debido sobre todo al aumento de los componentes eléctricos. Le siguen los fallos del sistema de frenos, que acumulan un 9% del total, y los defectos de electrónica y encendido, con un 8 por ciento. A continuación te detallamos, por orden, cuáles son las averías más frecuentes entre los automóviles y qué marcas concretas las sufren más.

Las averías eléctricas más frecuentes y qué coches las sufren más
- Un 13% de las averías son causadas por componentes eléctricos: baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas, cableados.
- Alfa Romeo, Fiat, Opel, Dacia, Renault y Skoda son las marcas que más las sufren.
Las averías del sistema de frenos más frecuentes y qué coches lo sufren más
- 9% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores o cables de freno.
- Citroën, Ford, Lancia, Mazda, Opel, Skoda, Volkswagen, Volvo son las que más fallan en esto.
Las averías más frecuentes de electrónica y encendido, y qué coches las sufren más
- Causan el 8% de las averías declaradas por los encuestados.
- Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel, Peugeot, Renault son las marcas con más incidencia de estos problemas.
Las averías del sistema de alimentación más frecuentes y qué coches las sufren más
- El 7% de las averías se producen en carburadores, bombas de combustible, sistemas de inyección...
- Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Lancia, Opel, Peugeot son los que más las padecen.
Las averías de dirección más frecuentes y qué coches las sufren más
- Amortiguación, dirección, ejes y neumáticos casusan un 7% de las averías.
- Son los Fiat, Subaru y Tesla los que más fallan en este aspecto.
Las averías de motor más frecuentes y qué coches los sufren más
- Los elementos del motor causan el 9% de las averías.
- Citroën, Land Rover, Opel y Peugeot son las marcas que más lo sufren.
Las averías de climatización más comunes y qué coches las sufren más
- Responsables de un 7% de las averías.
- Alfa Romeo, Citroën, Ford, Nissan, Opel, Renault.
Las averías de motor eléctrico (híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos) más frecuentes y qué coches las padecen más
- Tan solo un 3% de las averías sufridas tenían que ver con el motor de tracción eléctrico.
- Audi, Peugeot y Volkswagen con las marcas donde se presentan con más frecuencia.
Las averías de baterías (híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos) más frecuentes y qué coches las sufren más
- Un 5% de las averías sufridas tenían que ver con las baterías d elos vehículo híbridos y eléctricos.
- Peugeot y Volkswagen son las marcas que más las sufren más.