El cóctel ya está servido y no hay marcha atrás: entramos en la estación del año con más averías de los coches y el tuyo puede ser uno de los que sufran las consecuencias. Según un reciente estudio de Recomotor, una de las mayores empresas de recambios y piezas de segunda mano, las averías aumentan hasta un 5% durante esta temporada y los servicios de grúas y asistencia lógicamente se multiplican, subiendo incluso en un mayor porcentaje, estimado en el 9 por ciento teniendo en cuenta los datos de los últimos años. Pero, ¿por qué?
Varios son los factores. En primer lugar, obviamente, la movilidad. La DGT prevé ya nada menos que 95 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera este verano y el aumento de rodaje y circulación incrementa directamente las posibilidades de averías. Pero a esta realidad se suman otros dos factores muy importantes: el calor y las alta temperaturas, con las que sufren más los coches y sus elementos; y la falta de mantenimiento general que se produce en muchos vehículos en España y que contribuye a acelerar fallos y defectos. La fatiga en los coches, con todo, es evidente.

Según los datos además de Carly, una aplicación líder en diagnósticos automotrices y que detecta posibles fallos conectando sus dispositivos a los escaner OBD2 de los coches, la probabilidad además de que tu coche se quede en carretera aumenta notablemente si tiene más de 10 años (algo muy común en un parque que supera ya los 14 años de media). Ahora bien, ¿cuáles son las principales averías que sufren nuestros vehículos por todos estos factores durante el verano?
Las principales averías que sufren los coches en verano
Los más comunes son evidentes: problemas mecánicos como pérdidas de energía en la batería, averías en el motor y fallos en el aire acondicionado representan casi el 80 por ciento de las llamadas de asistencia en carretera. A continuación repasamos los fallos que más averías producen por tanto en verano:
- Pérdida de energía en la batería: estos problemas provocan que los vehículos en esta época del año se puedan llegar a quedar parados, precisando obviamente ayuda externa para poder solucionarse.
- Averías de motor: Al necesitar mayor refrigeración y una revisión periódica de los líquidos, los problemas de motor suelen acentuarse con las altas temperaturas y los sobrecalentamientos.
- Fallos en el aire acondicionado: al usarlo de manera continua en verano y precisar de que trabaje con mucha más intensidad, el desgaste de tuberías y las posibles fugas de gas refrigerante provoca que aumenten notablemente en esta época del año las averías del aire acondicionado.
- Neumáticos: el calor del asfalto también termina por resultar abrasivo para las ruedas de los coches, causando graves riesgos para la seguridad si nos enfrentamos a largos trayectos con los neumáticos en mal estado.
- Alternador: el uso también mayor del sistema eléctrico de los coches en estos períodos de más utilización general del coche puede llegar a afectar del mismo modo al alternador y a cómo transforma la energía mecánica en energía eléctrica y la almacena.
Ahora bien, ¿todos los coches sufren por igual las averías y la posibilidad de fallos y defectos? Según los datos recogidos precisamente por Carly, no: hay marcas que tienen probabilidades más altas de sufrir este tipo de averías veraniegas, con casi un 50 por ciento de predicción de problemas críticos en algunos fabricantes, es decir, que casi la mitad de sus coches pueden sufrir problemas sobre todo de motor y batería durante este verano. Casi nada.

Estas son las marcas de coches con más averías en verano
El informe de Carly concluye por tanto que hay marcas que tienen fallos más comunes en verano. Entre ellas figuran sobre todo Opel, con una predicción de problemas críticos del 46%, seguida de Citroën y Peugeot con un 43 por ciento. Por encima de 4 de cada 10 coches con posibilidad de sufrir estos fallos está también Volkswagen y Audi, con un 40%.
Ya por detrás en este ránking Carly señala a Renault, con un 38% de predicción de problemas críticos en verano, con Mercedes y BMW obteniendo una cifra del 35% y Ford con un 32%, como el total de marcas que más probabilidad tiene de que sus coches padezcan las consecuencias de las altas temperaturas y la falta de mantenimiento de sus coches. Ya sabes: las revisiones son indispensables y, este verano antes de salir de viaje, tenlas en cuenta para evitar posibles imprevistos.