Coches de segunda mano: así están las ventas por tipo de combustible

¿Cuál es el tipo de combustible mayoritario en las compras de coches de segunda mano? La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) nos detalla todos los datos.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

Coches de segunda mano: así están las ventas por tipo de combustible
Coches de segunda mano: así están las ventas por tipo de combustible

Los datos de ventas de vehículos nuevos en nuestro país a lo largo de 2019 contrastan claramente con las registradas en el mercado de los coches de ocasión o de segunda mano. En el caso de los primeros, los vehículos nuevos, el Diesel acentúa su caída, un descenso que ya se empezó a consolidar a lo largo de todo el año 2018. De forma específica y tras los datos registrados en enero y en febrero, un total del 660,1 por ciento de los vehículos nuevos comprados están impulsados por gasolina, frente al 29,4 por ciento del Diesel y el 10,5 por ciento de los denominados ecológicos o alternativos, donde se incluyen vehículos eléctricos puros y varios tipos de automóviles híbridos.

Y en el mercado del vehículo de ocasión o de segunda mano, ¿cuál es el combustible preferido por los españoles? En este mercado tan concreto, el Diesel continúa “tirando del carro", según el informe realizado por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Durante los dos primeros meses de 2019, con 204.762 turismos impulsados por Diesel este tipo de combustible se mantiene como el predilecto en el mercado de coches de segunda mano. Por su parte, hasta 115.818 conductores se inclinaron por la gasolina y 2.530 conductores por la compra de un vehículo híbrido de gasolina. Con todos estos datos, el mercado de vehículos de ocasión sigue dominado claramente por el Diesel, con el 63,2% del total de las ventas. En el acumulado de 2019, las ventas Diesel de vehículos de segunda mano experimentan una subida de una décima.

El mercado de vehículos de ocasión o de segunda mano está en buena forma. Así lo atestiguan las ventas acumuladas de enero y febrero, con un total de 324.685 turismos vendidos, lo que se traduce en un crecimiento del 2,6 por ciento. Respecto a las ventas de vehículos comerciales ligeros o furgonetas de segunda mano, se han registrado 51.487 operaciones (un descenso del 0,2%).

Un dato preocupante en el mercado de coches de segunda mano es el correspondiente a la edad o antigüedad del mismo. Los vehículos de más de 10 años son mayoría en las ventas, con un total del 59,67%, según los últimos datos oficiales registrados en febrero.

Coches de segunda mano: así están las ventas por tipo de combustible

TURISMOS VO POR TIPO DE COMBUSTIBLE

 

FEBRERO

ACUMULADO

Carburante

Transf.

% var.

Transf.

% var.

Diesel

103.399

-1,9%

204.762

0,1%

Diesel/Eléctrico

33

32,0%

66

32,0%

Diesel/Eléctrico Enchufable

20

566,7%

31

520,0%

Eléctrico

199

105,2%

460

154,1%

Etanol

-

-

2

100,0%

Gas

1

0

2

# INF

GNC

39

30,0%

79

58,0%

Gasolina

58.145

3,6%

115.818

6,4%

Gasolina/Alcohol

25

-21,9%

47

9,3%

Gasolina/Eléctrico

1.185

34,7%

2.530

22,1%

Gasolina/Eléctrico Enchufable

218

131,9%

376

97,9%

Gasolina/Gas

274

63,1%

540

67,7%

Totales

163.538

0,4%

324.713

2,6%

8 semanas de subida: llenar un Diesel cuesta 5 € más… y se acerca a la gasolina

Relacionado

8 semanas de subida: llenar un Diesel cuesta 5 € más… y se acerca a la gasolina

Las emisiones de C02, por las nubes: prohibir el Diesel no es la solución

Relacionado

Las emisiones de C02, por las nubes: prohibir el Diesel no es la solución