El coche solar ya es real y éste es el primer SUV eléctrico que rueda 1.000 km con energía del sol

Se llama Stella Terra, es un SUV todo terreno y ya ha sido capaz de rodar hasta 1.000 km con energía de un día soleado. Otra alternativa ecológica más que veremos qué recorrido tiene en el mercado.

El coche solar ya es real y éste es el primer SUV eléctrico que rueda 1.000 km con energía del sol
El coche solar ya es real y éste es el primer SUV eléctrico que rueda 1.000 km con energía del sol

Perfecto para áreas remotas donde no hay garantía de redes eléctricas, el Stella Terra, un nuevo vehículo eléctrico capaz de alimentarse por energía solar, ya rueda en modo de pruebas y ha demostrado ser un prototipo de lo más real. De hecho, las primeras pruebas de uso se han llevado a cabo en el desierto del Sahara donde el modelo completó recientemente un viaje por el norte de África sin recargar durante 621 millas, equivalentes a 1.000 kilómetros.

Un coche eléctrico, pero alimentado con energía solar

Este tipo de vehículo, que en realidad se propulsa también por motores eléctricos, se considera una futura alternativa para las necesidades de circulación en muchas regiones remotas del planeta donde apenas hay instalaciones de recarga eléctricas, lo que representa un importante obstáculo para la movilidad con cero emisiones contaminantes.

Stella Terra, el primer SUV eléctrico con energía solar
Stella Terra, el primer SUV eléctrico con energía solar.

El Stella Terra ha nacido precisamente con este objetivo, el de convertirse en el primer SUV todo terreno eléctrico del mundo con energía solar, capaz de abordar y resolver todos estos desafíos hoy presentes. Desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en los Países Bajos, dispone de baterías que, combinadas con la tecnología solar, pueden ser también más pequeñas y livianas para ampliar sus alcances y las condiciones de uso en terrenos especialmente difíciles.  

Según ha señalado el director del equipo Solar Team Eindhoven, Wisse Bos, en declaraciones a The Guardian, el Stella Terra combina una estructura liviana con paneles solares increíblemente eficientes, que “la posiciona una década por delante de todo lo que encontrará en el mercado actual”. Prácticamente todo el modelo íntegro ha sido así desarrollado por el equipo de ingenieros, desde la suspensión hasta los inversores de los paneles solares.

El viaje de 1.000 km del Stella Terra

El recorrido de prueba que ha permitido constatar que es capaz de rodar hasta 1.000 km con energía solar comenzó en la costa norte de Marruecos y llevó al SUV por las montañas hasta el desierto del Sahara, donde finalizó el viaje de prueba. Los ejecutores del proyecto aseguran que el modelo se comportó de manera extraordinaria, a excepción de una avería que sufrió en el sistema de dirección durante el camino y que pudo solucionarse con la ayuda de un taller local.

El SUV, legalizado ya para circular por la calle, tiene una velocidad máxima de 145 km/h y, gracias a sus pequeñas baterías, solo pesa 1.200 kg, prácticamente menos que un pequeño coche utilitario hoy convencional. Los responsables del Stella Terra también aseguran haberse sorprendido con la eficiencia del coche, que pronosticaban inicialmente en unos 630 kilómetros y, en días soleados, demostró finalmente tener alcances de hasta más de 700 kilómetros en carretera y de más de 550 kilómetros fuera de carretera, en terrenos off road. En días menos soleados, sus responsables aseguran que puede circular con garantías más de 600 km también.

Los responsables del Stella Terra confían ahora en que su proyecto siga avanzando y pueda incluso servir de inspiración para los fabricantes de automóviles de todo el mundo. “Esperamos que esto pueda ser una inspiración para que los fabricantes de automóviles como Land Rover o BMW conviertan la industria en más sostenible”, ha asegurado Bos.

 

Archivado en:

batería Tesla Powerwall

Relacionado

Batería Tesla Powerwall: la mejor solución para almacenar energía solar en casa de Holaluz

Lightyear 2 EV, así es el nuevo coche solar, por menos de 40.000 €

Relacionado

Lightyear 2 EV: así es el nuevo coche eléctrico solar, ¡por menos de 40.000 €!

La tecnología solar busca hacerse un hueco para impulsar los coches

Relacionado

El coche solar busca su hueco: la tecnología existe, pero todavía es testimonial