CLAVES DEL DÍA. 18.00 H

GRECIA - La posibilidad de créditos adicionales para Grecia divide a la Unión Europea, pero Alemania afirma que el asunto es pura especulación. 'Nadie va a abandonar el euro', sostiene Almunia.

RIESGO - S&P rebaja de nuevo la calificación de la deuda griega en dos peldaños, con perspectiva negativa, ante el aumento de riesgo de reestructuración de la misma, Atenas pone en entredicho la fiabilidad de dicha entidad.

AGENCIAS - Portugal investiga a Fitch, Moody's y Standard &Porr's bajo la presunción de haber causado graves perjuicios al país con sus métodos.

ESPAÑA - Berlín afirma que las reformas hechas por España le han alejado del rescate, mientras que la OCDE empeora ligeramente las perspectivas de recuperación de la economía española.

BOLSAS - La cautela por Grecia hace caer las bolsas europeas, comenzando por el 2 % de Madrid, con el 1 % de Fráncfort, el 1,3 % de París y el 0,6 % de Londres. Wall Street avanzaba dos décimas.

PETRÓLEO - El precio del barril de crudo recupera terreno en los mercados de futuro, donde el de Brent subía a 112,8 dólares y el de Texas a 100,2. El la OPEP cae más de 7 % a 104,4 dólares.

INSOLVENCIAS - El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores en España tocó un nuevo récord en el primer trimestre, con un aumento del 6 % respecto al año anterior.

RIESGO - La prima de riesgo española por el bono a diez años subía a 222 puntos afectada por Grecia.

MOTOR - Audi incrementó sus ventas mundiales un 17 % entre enero y abril con 422.000 vehículos.

COMERCIO - El superávit de la balanza comercial alemana alcanzó en marzo los 18.900 millones de euros, con un aumentó del 11 %. y las cifra de las exportaciones e importaciones más altas de la historia de la República Federal.

DIVISAS - El euro seguía debilitándose frente al dólar y reducía su cotización ala cota de 1,42 dólares.