El cierre de Nissan en Barcelona se retrasa a diciembre de 2021: todas las claves del acuerdo

Nissan mantendrá la actividad industrial en nuestro país hasta el 31 de diciembre de 2021. Así lo han acordado representantes de Nissan Motor Ibérica y de los trabajadores.

Redacción Autopista

Nissan Zona Franca, en Barcelona: ya hay acuerdo con sindicatos para el cierre.
Nissan Zona Franca, en Barcelona: ya hay acuerdo con sindicatos para el cierre.

Un año más de moratoria para los centros productivos de Nissan en nuestro país. Si a finales de mayo se anunciaba que el 31 de diciembre de 2020 cesaría la actividad industrial de la marca en nuestro país, tras las negociaciones de la dirección de Nissan Motor Ibérica y los representantes de los trabajadores se ha llegado al acuerdo de postponer el cierre hasta el 31 de diciembre de 2021. Hasta el momento del cierre se trabajará por parte de todos las partes afectadas en buscar proyectos alternativos de reindustrialización y, si no es posible, ofrecer condiciones de salida ventajosas para los trabajadores afectados. El acuerdo alcanzado, textualmente, dice lo siguiente:

1. Mantenimiento de la actividad industrial hasta 31 de diciembre de 2021 con el compromiso de reiniciar la producción a finales de agosto de 2020, tras la parada técnica de verano, en los tres centros productivos -Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca-.

2. Garantía de empleo hasta 31 de diciembre de 2021. La empresa y la Representación de los Trabajadores se comprometen a constituir una Comisión de Seguimiento de los acuerdos alcanzados y a buscar de forma conjunta las alternativas, legales o convencionales, necesarias para intentar evitar que se produzcan bajas traumáticas con anterioridad a la fecha prevista de finalización de la actividad productiva.

3. Todos aquellos trabajadores que a partir del 1 de enero de 2021 aceptaran de forma voluntaria la extinción de su contrato de trabajo antes del 31 de diciembre de 2021 y pertenezcan al colectivo e) descrito más abajo, tendrá derecho preferente de incorporación en la potencial empresa de reindustrialización.

4. Creación de una Comisión de trabajo para la Reindustrialización constituida de forma tripartita y paritaria entre la Dirección de Nissan, la Representación de los Trabajadores y las Administraciones, a los efectos de analizar, evaluar y codecidir en su caso, y realizar el seguimiento sobre un potencial Plan de reindustrialización de la actividad de producción de la empresa en los centros de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. La empresa se compromete a incluir en el contrato con el posible inversor la garantía de contratación prioritaria de los trabajadores afectados por el procedimiento de despido colectivo, con una especial atención a los trabajadores con minusvalía reportada, así como los nacidos en los años 1970 y 1971.

La actividad industrial deberá retomarse a finales de este verano.
Nissan Zona Franca

Las condiciones del plan social son las siguientes:

a) Empleados nacidos antes de 31 de diciembre de 1966. Plan de prejubilaciones que incluye el abono de un complemento hasta el 90% del salario neto a la fecha de la extinción hasta los 62 años, así como el abono del Convenio Especial con la Seguridad Social (CESS) hasta los 63 años o hasta el momento en que se jubile si es anterior a dicha fecha (62 años). No procederá el abono del CESS durante los dos primeros años de desempleo pero si los siguientes.

b) Nacidos en 1967. Plan de rentas que incluye un complemento hasta el 85% del salario neto hasta los 61 años, con abono del Convenio Especial.

c) Nacidos en 1968. Plan de rentas que incluye un complemento hasta el 80% del salario neto hasta los 61 años, con abono del Convenio Especial.

d) Nacidos en 1969. Plan de rentas que incluye un complemento hasta el 75% del salario neto hasta los 61 años, con abono del Convenio Especial.

e) El resto de empleados, no incluidos en los apartados anteriores y nacidos a partir de 1 enero de 1970, recibirán una indemnización de 60 días de salario por año trabajado (sin tope de mensualidades). Para los trabajadores dentro de este colectivo que pudieran recolocarse en alguna de las posibles alternativas industriales, estos recibirán una indemnización máxima de 50 días por año trabajado (sin tope de mensualidades) y una cantidad de 750 euros por año trabajado.

Asimismo se procederá a la contratación de un servicio de recolocación (outplacement) através de una empresa especializada por un período de 12 meses.

Nissan cierra la planta de la Zona Franca en Barcelona: análisis de cómo nos afecta

Relacionado

Nissan cierra la planta de la Zona Franca en Barcelona: análisis de cómo nos afecta