En los últimos cinco años, China ha pasado de ser el noveno productor mundial de automóviles (tras EE.UU, Japón, Alemania, Francia, Canadá, Corea del Sur, España y Reino Unido) a ocupar la cuarta posición en este importante ránking. Cuando parecía, sin embargo, que el gigante asiático se había instalado ya en este puesto, la patronal automovilística alemana (VDA) sorprende con un anuncio que tendrá fuertes repercusiones en la industria: China ha reemplazado a su país como tercer productor del mundo.Según estas previsiones, China concluirá el actual ejercicio superando los 5,7 millones de vehículos ensamblados, mientras que Alemania cerrará el año con unos 5,6 millones. El país asiático arrebatará así la privilegiada posición del país germano, situándose únicamente por detrás de Estados Unidos, que produce 12 millones de coches al año, y de Japón (10 millones).Y es que todas las estadísticas indican un crecimiento brutal de su industria. Según la agencia oficial Xinhua, en 2010 el valor añadido del sector representará un 5 por ciento del total del producto interior bruto del país. Además, el valor de las exportaciones sobrepasará en ese año los 41.700 millones de euros.Según los datos facilitados por la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), el número de vehículos producidos en China ha pasado de 1,8 millones de unidades en 1999 a 5,7 millones que se esperan para este año. Este dato refleja un crecimiento de más del 75 por ciento, cifra que contrasta aún más con el aumento medio del 7 por ciento en el total del mercado.El fuerte crecimiento de China sólo es comparable al que experimenta Turquía, en la que ya han puesto los ojos la mayoría de los grandes fabricantes del planeta. A punto de entrar en la UE, es un filón para las automovilísticas. Así, este país cerrará el año con un crecimiento del 54 por ciento, aunque con un volumen de producción todavía pequeño (533.000 coches). También la India se ha convertido en un mercado muy goloso, ya que el pasado año aumentó su número de vehículos ensamblados en más de un 30 por ciento.Otra importante noticia que nos deja 2004 es que, también por primera vez en la historia, el estado canadiense de Ontario superará en producción al potente estado de Michigan, en Estados Unidos. En concreto, según un informe elaborado por la consultora Ward’s Automotive, Ontario cerrará el año con 2,7 millones de vehículos ensamblados, mientras que Detroit (sede de General Motors, Ford y Chrysler) concluirá con una producción de 2,6 millones de coches. El estado norteamericano fabricaba en 1994 más de 3,5 millones de unidades.
China, tercer productor mundial de coches
El crecimiento económico de China ya es imparable. El gigante asiático cerrará el actual ejercicio como el tercer país productor de coches, superando por primera vez a la todopoderosa Alemania. La noticia la ha adelantado la propia patronal automovilística germana (VDA), que asegura que China ha ensamblado este año 5,4 millones de unidades.
