CEA ofrece cursos de conducción y formación gratuitos

El Comisario Europeo del Automóvil (CEA) quiere aportar "su granito de arena" en la reducción de víctimas del tráfico con cursos de conducción gratuitos.

En el año 2000, el número de fallecidos por accidente de tráfico aumentó en un uno por ciento respecto al año anterior. Unas cifras que CEA quiere cambiar, por lo que promoverá este año diversas actividades para prevenir y educar a conductores, peatones, motoristas y niños.
Sin contar con subvenciones ni apoyos económicos por parte pública, CEA ofrecerá, en colaboración con Mapfre, cursos gratuitos de seguridad vial infantil y de conducción de ciclomotores, destinados a jóvenes entre 14 y 21 años. Estos cursos son de acceso libre y, en el de ciclomotores, se contará con el apoyo de la Policía Municipal
Otro programa de formación gratuito estará destinado al perfeccionamiento de la conducción y se impartirá en colaboración con BMW Ibérica. Los destinatarios serán los socios de CEA y los clientes de BMW y se impartirá en el Circuito del Jarama
Además, CEA prepara estudios en colaboración con el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) y foros sobre Seguridad Vial.
Los vehículos también serán objeto de atención por parte de esta asociación, que iniciará programas específicos para revisión del automóvil en colaboración con la firma Boxes, donde se podrán revisar los limpiaparabrisas, líquidos, frenos o dirección por un precio reducido. Pendiente de su aprobación a nivel nacional, estas revisiones se podrán llevar a cabo en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Sevilla.
Según CEA, en la actualidad, la DGT, la asociación de familiares de víctimas de accidente de tráfico AYAPAT y el Instituto de la Mujer estudian la posible aplicación de un curso gratuito destinado a personas con miedo a la conducción donde se ofrecería apoyo psicológico y clases prácticas. Este proyecto sería aplicado en Madrid, Sevilla, Barcelona, Valladolid y Valencia.