Carnet D de la DGT, ¿qué puedes conducir y cómo conseguirlo?

Si estás pesando en sacarte el carnet D, aquí te explicamos cuáles son los requisitos y cómo es el proceso.

Juan L. García

Carnet D, qué puedes conducir y cómo conseguirlo
Carnet D, qué puedes conducir y cómo conseguirlo

Muchas personas interesadas en iniciar su carrera en la conducción de autobuses no están al tanto de que necesitan el carnet D, además de varios requisitos necesarios para su tramitación. La buena noticia es que obtener este carnet abre un amplio abanico de oportunidades para manejar distintos tipos de autobuses y autocares.

Con este permiso, podrás conducir autobuses que realizan recorridos urbanos, interurbanos y largos trayectos entre ciudades distantes más de cien kilómetros. Para poder optar a este carnet, es imprescindible cumplir con la edad mínima legal y tener una formación específica que vamos a detallar más adelante.

Requisitos y características del carnet D

Existen varios requisitos fundamentales para poder aspirar a obtener este carnet. A continuación, te los detallamos:

Edad mínima y formación necesaria

La edad mínima requerida es de 24 años. Además, es obligatorio recibir una formación específica impartida por la Dirección General de Tráfico, que cubre tanto aspectos teóricos como prácticos. Esta formación está diseñada para garantizar que el futuro conductor pueda conducir de manera eficiente y segura este tipo de transporte.

Vehículos que el carnet D permite conducir

Este carnet habilita para conducir desde autobuses usados para el transporte local en ciudades, hasta los empleados en servicios entre ciudades, incluyendo aquellos que realizan trayectos largos por autopistas y autovías.

Obtener el carnet D también facilita el acceso al mercado laboral en el sector de la conducción, que es altamente demandado para el transporte de personas a gran escala.

Proceso para obtener el carnet D

Es necesario poseer previamente el carnet B, que actúa como una validación de la experiencia adquirida antes de pasar a conducir vehículos de mayor tamaño. Los pasos a seguir incluyen:

Exámenes teóricos y prácticos

El aspirante debe someterse a un examen teórico que consiste en responder 20 preguntas relacionadas con los límites de velocidad y las normas de circulación para autobuses. Para aprobar, es imprescindible no cometer más de dos errores.

Después de pasar el examen teórico, se debe realizar un examen práctico en un circuito cerrado, donde se evalúan las habilidades del conductor en cuanto a la operativa del vehículo y su adaptación al espacio y la vía, dadas las dimensiones del autobús.

El siguiente paso es un examen práctico en tráfico real, donde el conductor debe demostrar su capacidad para conducir un vehículo grande en condiciones normales de tráfico.

Si todavía no cumples con la edad mínima para el carnet D, puedes optar por el carnet D1, que permite conducir vehículos de hasta 16 plazas y es accesible desde los 21 años.

Requisitos y limitaciones del carnet D1

Para el D1, necesitas tener al menos 21 años. Los aspirantes deben someterse a pruebas teóricas y prácticas similares a las del carnet D. Este carnet limita la conducción a minibuses que no excedan los 8 metros de longitud y con capacidad para 16 plazas, sin incluir al conductor.

Para conseguir el carnet D es fundamental prepararse concienzudamente; posteriormente, podrás desarrollar una carrera profesional en el transporte de pasajeros, una área con grandes oportunidades.

 

Archivado en:

Puedo conducir una furgoneta de 12 plazas con el carnet B

Relacionado

¿Puedo conducir una furgoneta de 12 plazas con el carnet B de la DGT?

Carnet B96, Qué se puede conducir con él

Relacionado

Carnet B96: ¿Qué se puede conducir con él y cómo se consigue?

Debo sacarme el carnet de coche automático

Relacionado

¿Debo sacarme el carnet de coche automático?