Las nuevas necesidades de movilidad, del uso de medios de transporte más eficientes y seguros el impulso de la movilidad eléctrica permiten la adopción de cambios importantes como el que os vamos a comentar a continuación. La DGT está estudiando seriamente la implantación en España del carné de conducir de tipo B1, tal y como sucede ya en otros países vecinos de la Unión Europa.
Hace ya varios años que en nuestro continente se permite que sean los países los que decidan si desdoblan o no en permiso de conducir de tipo B. En concreto, el carné B1 permitía a los mayores de 16 años poder conducir, con ciertas limitaciones, cuadriciclos pesados tras pasar por un examen teórico y práctico específico. En España, no obstante, a día de hoy es imposible sacarse este carné B1, aunque esto podría cambiar muy pronto.

En nuestro país, el carné B está reservado para los mayores de 18 años y permite circular con vehículos de hasta 3.500 kg sin ningún límite de potencia y hasta 120 km/h (en función del tramo, claro). Por su parte, el carné AM permite a los mayores de 15 años ponerse al volante de un cuadriciclo ligero limitado a 425 kg, 6 kW de potencia (8 CV) y 45 km/h. Con el nuevo carné B1, se permitiría a los mayores de 16 años acceder a vehículos de hasta 450 kg, 15 kW de potencia (20 CV) y 90 km/h.
Detrás de esta medida hay varios objetivos. No cabe duda de que para los jóvenes conductores, este carné B1 sería el escalón previo perfecto para acceder a la movilidad. Y además, permitiría hacerlo de forma más segura con vehículos con carrocería exterior que los protejan de golpes exteriores, vuelcos… y con elementos de seguridad propios de los coches, a diferencia de los ciclomotores y motocicletas, a los que se puede acceder con los permisos A, A1 y A2.
Otro objetivo lo comentábamos al principio del artículo: la posibilidad del carné B1 permitiría acceder a vehículos pequeños dotados de tecnología eléctrica para moverse por la ciudad y alrededores. Portugal, Francia, Italia o Reino Unido ya permiten a sus jóvenes de 16 años o más poder circular con este permiso B1, y España podría ser el siguiente. Como recordatorio, en nuestro país la nueva Ley de Tráfico instauró la política “Cero alcohol” para los conductores de 16 años o más, que deberán dar un resultado negativo en los controles de alcoholemia si no quieren recibir una multa.