La normativa vigente cifra en 38,99 euros (tasas y descuento del 50 por ciento para residentes en Ceuta no incluidos) el importe del billete sencillo de viajero durante los días en que las compañías están obligadas a intercambiarse sus pasajes y aceptar a cualquier pasajero con independencia de la empresa a la que lo haya adquirido. El precio de cruzar un automóvil (no subvencionado) el Estrecho se eleva en tal coyuntura hasta 103,66 euros.
Según han explicado fuentes de Capitanía Marítima a Europa Press, al decretarse el intercambio, como este fin de semana desde el sábado a las 14.00 horas hasta este lunes a mediodía, las navieras suspenden todas sus promociones para facilitar las posteriores compensaciones por el traslado de pasajeros de sus competidoras.
El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) ha entablado este lunes contactos telefónicos con representantes del Ministerio de Fomento para intentar 'aclarar' el incremento de los precios registrado y estudiar la posibilidad de impedirlo en futuros periodos de intercambio obligatorio de billetes, si llegasen a decretarse, según ha explicado en declaraciones a los medios el consejero de Juventud, Premi Mirchandani.
Durante la segunda quincena del mes de junio, las primeras dos semanas de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han embarcado desde Algeciras hacia Ceuta un total de 54.078 pasajeros y 11.430 vehículos, un 25% y un 20,2% más que durante el mismo periodo del año pasado, según datos de Protección Civil. En el cómputo global de todos los puertos españoles, el tránsito de magrebíes hacia sus países de origen para pasar sus vacaciones ha caído desde el 15 de junio un 2,1% y un 3,3%, respectivamente.