Iban patrullando cuando, de pronto, tuvieron que dar un frenazo en seco. Un camión se encontraba cruzado en plena N-230, a la altura de Vielha. Los agentes no salían de su asombro: el conductor del camión daba una tasa de alcohol ocho veces superior a la permitida para estos profesionales (0,15 miligramos de sangre). En el mismo camión, los Mossos encontraron tres botellas de cerveza. Al comprobar el tacógrafo, también descubrieron que el conductor había incumplido los tiempos de descanso, así como la velocidad permitida. También ayer, otro camión fue noticia. Se salió de la vía por el margen izquierdo en la CV-1850 (Castellón) y volcó en la cuneta. La Guardia Civil le realizó las pruebas de alcoholemia y descubrió que quintuplicaba la tasa máxima permitida. El conductor –de nacionalidad italiana- está acusado de un delito contra la seguridad del tráfico. Hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado la implantación del tacógrafo digital. A partir del 5 de agosto, todos los camiones nuevos de más de 3,5 toneladas y los autobuses con más de nueve asientos tendrán que llevar este sistema. Según aseguran, se trata de un aparato que evitará manipulaciones y será más fiable que los tacógrafos analógicos actuales. Además, esperan que aumente el respecto de las normas que regulan los tiempos de conducción y descanso, ya que realiza advertencias cuando el conductor no efectúa las interrupciones reglamentarias. Los tiempos de descanso de los transportistas ya se discuten en el Parlamento Europeo. Según ha anunciado este organismo, podrían permitir que los camioneros y conductores de autobuses que tengan que recorrer grandes distancias tengan más flexibilidad en sus horarios. Esta medida beneficiaría en especial a los profesionales españoles que van de ruta por Europa. Además, el comisario europeo de Transporte, Jacques Barrot, ha declarado que la futura directiva sobre tiempos de conducción impondrá un descanso obligatorio de, al menos, 45 horas consecutivas cada dos semanas. Si la nueva norma entra en vigor, ningún camionero de la Unión Europea podrá conducir más de 56 horas semanales (ahora se llega hasta las 74).
Los camioneros cada vez son más jóvenes, hay muchos extranjeros sin carné, se les obliga a conducir muchas horas... ¿Te ha puesto alguno en peligro? ¿Qué se puede hacer para regular el tema? Participa en nuestros foros. |