Saber si cambiar solo un neumático del coche es una práctica recomendable puede ahorrarte inconvenientes y garantizar tu seguridad en la carretera. Aunque puede parecer una solución rápida y económica, hacerlo podría afectar la estabilidad y el rendimiento del vehículo, incluso si los demás neumáticos parecen estar en buen estado.
Aquí te explicamos las implicaciones, requisitos y recomendaciones para tomar la mejor decisión.
¿Es posible cambiar solo un neumático?
Técnicamente, sí es posible cambiar solo un neumático si el resto están en buenas condiciones. Sin embargo, es fundamental realizar una inspección cuidadosa para garantizar que los otros neumáticos no tengan un desgaste significativo.
¿Por qué es importante? La diferencia entre un neumático nuevo y uno desgastado puede alterar el equilibrio del coche, comprometer la adherencia al suelo y generar un desgaste irregular en el sistema de suspensión y tracción.

Consecuencias de cambiar solo un neumático
Aunque factible, cambiar un solo neumático tiene riesgos:
Desequilibrio en el eje
Un neumático nuevo en un eje donde el otro ya está desgastado puede generar un comportamiento desigual, afectando el manejo del coche.
Menor adherencia
La diferencia en el desgaste puede reducir la capacidad de tracción, aumentando el riesgo de derrapes, especialmente con la carretera mojada.
Impacto en la suspensión
Los elementos del sistema de suspensión, como amortiguadores y muelles, pueden desgastarse más rápido debido al desequilibrio.
Seguridad reducida
La estabilidad y el rendimiento durante las frenadas y las curvas pueden verse comprometidos.

Requisitos para cambiar solo un neumático
Si decides cambiar únicamente un neumático, este debe cumplir con ciertos requisitos para minimizar los riesgos:
- Misma medida, modelo y marca: El neumático nuevo debe ser idéntico a los otros en tamaño, diseño y especificaciones.
- Índice de carga y velocidad iguales: Asegúrate de que estos valores sean idénticos al resto de los neumáticos para garantizar un rendimiento uniforme.
- Desgaste del neumático opuesto: El desgaste entre el neumático que se pone y el del otro lado no debe superar los 5 milímetros.
- Colocación en el eje trasero: Si el neumático nuevo se instala en el eje trasero, se mejora la estabilidad del coche y se reduce el riesgo de derrapes.
¿Dónde es mejor cambiar los neumáticos: eje delantero o trasero?
- Eje trasero: Cambiar neumáticos en el eje trasero garantiza mejor adherencia, especialmente en curvas y frenadas, lo que mejora la seguridad.
- Eje delantero: Aunque menos común, se puede rotar los neumáticos entre ejes cada 5.000 o 10.000 kilómetros para equilibrar el desgaste.
¿Se puede pasar la ITV cambiando solo un neumático?
Cambiar un solo neumático no debería impedir que pases la ITV si cumple con las especificaciones indicadas por el fabricante. Sin embargo:
- Si el nuevo neumático supera un 3% de diferencia en las dimensiones permitidas, necesitarás un certificado de homologación.
- Todos los neumáticos deben respetar las especificaciones de índice de carga, velocidad y tamaño.

¿Es recomendable cambiar solo un neumático?
Aunque es posible, no es la mejor opción. Cambiar dos neumáticos al mismo tiempo, especialmente en el eje trasero, garantiza un mejor equilibrio, mayor adherencia y una conducción más segura.
Cambiar solo un neumático puede ser una solución temporal en ciertas circunstancias, pero no es lo ideal si priorizas tu seguridad y el rendimiento de tu coche. Siempre es preferible sustituir los neumáticos en pares y colocarlos en el eje trasero para garantizar estabilidad y agarre.