Calendario F1 de 2024: Favoritos, carreras, circuitos de la temporada

La temporada 2024 de Fórmula 1, con sus 24 emocionantes carreras, promete ser una de las más dinámicas y electrizantes en la historia del deporte.

Samuel Ramos.

Calendario F1 de 2024, favoritos, carreras, circuitos de la temporada
Calendario F1 de 2024, favoritos, carreras, circuitos de la temporada

Desde el regreso del Gran Premio de China hasta las innovadoras carreras al sprint en Shanghai y Miami, la F1 en 2024 ofrece una mezcla de tradición y novedad. En este artículo, exploramos los circuitos clave, las carreras destacadas y los pilotos que podrían dominar esta temporada.

Favoritos para el mundial

Según las apuestas que podemos consultar en el comparador de casasdeapuestas.com, Max Verstappen se perfila como el favorito para llevarse el título, seguido de cerca por figuras como Lando Norris y Lewis Hamilton. La lista de favoritos también incluye a pilotos emergentes como Oscar Piastri y Charles Leclerc, quienes podrían dar sorpresas durante el campeonato. Estas predicciones, basadas en las cuotas de apuestas, ofrecen un panorama intrigante de lo que podría ser la competencia en 2024. Ahora mismo, las cuotas del top10 a campeón de la F1 están así:

  1. Max Verstappen: 1.29
  2. Lando Norris: 9.30
  3. Lewis Hamilton: 11.0
  4. Oscar Piastri: 22.0
  5. Charles Leclerc: 25.0
  6. George Russell: 26.0
  7. Sergio Perez: 27.0
  8. Fernando Alonso: 34.0
  9. Carlos Sainz: 41.0
  10. Lance Stroll: 251

La constante evolución técnica de los equipos y las mejoras en los monoplazas podrían influir significativamente en el rendimiento de los pilotos, añadiendo un elemento de imprevisibilidad a la temporada. La competencia no solo se limita a la pista, sino también al desarrollo tecnológico y estratégico de cada equipo, lo que puede alterar el equilibrio de poder a lo largo del año.

Circuitos y carreras destacadas en la F1 2024

Inicio y finalización de la temporada:

  • Gran Premio de Bahréin: Marca el comienzo de la temporada en marzo.
  • Gran Premio de Abu Dhabi: Concluye la temporada en diciembre.

Carreras destacadas:

  • Regreso del Gran Premio de China: Una de las novedades más esperadas.
  • Carreras al Sprint en Shanghai y Miami: Aportan un formato emocionante y rápido.

Circuitos clásicos:

  • Spa-Francorchamps y Silverstone: Estos circuitos históricos combinan tradición y modernidad. Spa-Francorchamps, conocido por su desafiante trazado y cambios de elevación, es un favorito entre pilotos y aficionados. Silverstone, cuna de la Fórmula 1, sigue siendo un punto de referencia para la innovación técnica y la competencia de alto nivel.

Objetivos del calendario modificado:

  • Mayor Regionalización: Busca reducir las cargas logísticas. Este enfoque permite una planificación más eficiente del transporte y la logística, reduciendo el tiempo de tránsito entre carreras y disminuyendo los costos operativos
  • Sostenibilidad: Avanza hacia un campeonato más ecológico y responsable. Las medidas incluyen la utilización de combustibles sostenibles y la implementación de tecnologías más limpias en los vehículos de carrera.

La esencia de la Fórmula 1 en 2024

La temporada 2024 de la Fórmula 1 no solo se trata de velocidad y competición, sino también de estrategia y adaptación a nuevos desafíos. Los pilotos y equipos deberán enfrentar circuitos variados, desde las tradicionales pistas europeas hasta las emocionantes carreras urbanas en América y Asia. La Fórmula 1 continúa su evolución, presentando carreras al sprint y ajustando el calendario para mejorar la experiencia de equipos y espectadores. 

Además, con la incorporación de tecnologías avanzadas y regulaciones más estrictas, los equipos se encuentran en una constante búsqueda de innovación para optimizar el rendimiento y la eficiencia. Esta temporada también pone un énfasis especial en la sostenibilidad, con iniciativas para reducir la huella de carbono del deporte y promover prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

Innovaciones y cambios estratégicos

La Fórmula 1 en 2024 introduce cambios estratégicos, incluyendo el ajuste de las fechas de las dos primeras carreras para respetar el Ramadán. Además, el calendario busca equilibrar la distribución de las carreras a lo largo del año, con un parón en octubre que anticipa futuras expansiones. Estos cambios reflejan el compromiso de la F1 con la adaptabilidad y el respeto a diversas culturas y tradiciones. 

Fechas clave en el calendario para 2024:

  • Gran Premio de Bahréin: 29 de febrero - 2 de marzo.
  • Gran Premio de Arabia Saudí: 7 - 9 de marzo.
  • Gran Premio de Australia (Circuito de Albert Park): 22 - 24 de marzo.
  • Gran Premio de Japón (Suzuka): 5 - 7 de abril.
  • Gran Premio de China (Carrera al Sprint): 19 - 21 de abril.
  • Gran Premio de Miami (Carrera al Sprint): 3 - 5 de mayo.
  • Gran Premio de Mónaco: 24 de mayo.
  • Gran Premio de Reino Unido (Silverstone): 5 - 7 de julio.
  • Gran Premio de Bélgica (Spa-Francorchamps): 28 de julio.
  • Otras Carreras Importantes: Incluyen Singapur, Estados Unidos y México.
  • Gran Premio de Abu Dhabi: 8 de diciembre.

Estas fechas son fundamentales tanto para los equipos como para los aficionados, ya que definen los momentos decisivos en la lucha por el campeonato de la temporada.

La temporada 2024 de la Fórmula 1 se perfila como un año lleno de emociones, innovaciones y competencia intensa. Con un calendario equilibrado y una mezcla de circuitos clásicos y nuevas incorporaciones, los aficionados pueden esperar una temporada llena de sorpresas y emociones. Los favoritos para el campeonato darán una idea de lo que podría ser la temporada, pero en la Fórmula 1, el resultado final siempre está abierto hasta la bandera a cuadros.