¿Piensas comprarte un coche? Las últimas novedades ya han pasado bajo la lupa del prestigioso EuroNCAP, organismo europeo que analiza la seguridad de los vehículos. De los últimos 15 modelos analizados, tan sólo 5 han conseguido la máxima puntuación en protección a los ocupantes (las 5 estrellas). Sin embargo, los expertos del EuroNCAP están contentos: por primera vez en la historia de este organismo un modelo consigue la máxima puntuación en protección de los pasajeros: 4 estrellas. Hace apenas unos meses muchos fabricantes aseguraban que no era posible alcanzar esta meta.Pero aquí está. El Citroën C6 ha recibido una auténtica lluvia de estrellas: ofrece la máxima seguridad para los ocupantes, para los niños (cuatro estrellas) y para los peatones (4 estrellas). En los crash test, los técnicos de EuroNCAP han descubierto que la carrocería y la estructura de este modelo han sido concebidas para aminorar las consecuencias de los atropellos. Además, este Citroën ofrece un amplio equipamiento en seguridad, incluyendo 9 airbags y reposacabezas activos.
![]() Para medir la seguridad de los peatones, el EuroNCAP realiza varias pruebas. Atropella a un dummie y ve cómo se deforma la parte frontal del coche cuando éste va a 40 km/h. Cada año, mueren en las carreteras de la UE 12.400 ciclistas y peatones. Es una “epidemia silenciosa", pero tenemos la vacuna. Según EuroNCAP, más de 1.700 de esas muertes se podrían evitar con facilidad. Está en la mano de los fabricantes, pero todavía creen que no es una demanda de los compradores. El Grand Cherokee, además, ha conseguido 4 estrellas en la protección de los ocupantes y 3 en la de los niños. |
· Fiat Croma: además, ha logrado una marca de cuatro estrellas en el área de la protección a los niños, aunque la seguridad de los peatones sólo ha merecido una estrella sobre un máximo de cuatro.
· Peugeot 407 Coupé: el año pasado, el 407 ya consiguió 5 estrellas y ahora repite galardón su hermano coupé. Además, este modelo se hace con 4 estrellas en protección de los niños (la máxima puntuación) y 2 estrellas en la de los peatones.
· Citroën C6: el coche de los récords. Máxima puntuación en protección a los ocupantes (5 estrellas), a los niños (4 estrellas) y ahora también a los peatones (4 estrellas). · Mazda5: según el EuroNCAP, el coche japonés ofrece un adecuado nivel de seguridad tanto activa como pasiva, destacando la protección contra los impactos laterales, que ha sido calificada con 18 puntos sobre 18 posibles. El dato de la resistencia lateral del coche es muy importante en este segmento, pues sus integrantes suelen contar con grandes puertas que, en el caso del Mazda5, son correderas. Sin embargo, todavía debe mejorar la protección de los niños (3 estrellas) y la de los peatones (2 estrellas).
![]() Eso sí, el “Tiburón más vanguardista". Novedad: C6 . Contacto: C6. |
Protección | Pasajeros | Niños | Peatones |
Chevrolet Matiz | 3 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Daihatsu Sirion | 4 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Fiat Punto | 5 estrellas | 3 estrellas | 3 estrellas |
Kia Rio | 4 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Mitsubishi Colt | 4 estrellas | 3 estrellas | 1 estrella |
Toyota Yaris | 5 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Volkswagen Fox | 4 estrellas | 4 estrellas | 2 estrellas |
Seat León | 4 estrellas | 4 estrellas | 2 estrellas |
Fiat Croma | 5 estrellas | 4 estrellas | 1 estrella |
Mazda6 | 4 estrellas | 4 estrellas | 1 estrella |
Peugeot 407 Coupé | 5 estrellas | 4 estrellas | 2 estrellas |
Citroën C6 | 5 estrellas | 4 estrellas | 4 estrellas |
Citroën Berlingo | 4 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Mazda5 | 5 estrellas | 3 estrellas | 2 estrellas |
Jeep Grand Cherokee | 4 estrellas | 3 estrellas | 0 estrellas |
![]() Los lanzan frontalmente a 64 km/h contra una barrera deformable: este test reproduciría el encontronazo con un vehículo que circula en dirección contraria. Después los empotran a 50 km/h contra otra barrera lateral. El golpe va directamente a la cabeza del maniquí que toma el puesto del conductor. También se simulan impactos traseros: el coche en movimiento colisiona a 29 km/h contra un poste. Para el atropello, se embiste al “dummie" a 40 km/h. Además, hay un test especial que mide la protección a los niños. |
![]() ¿Sabes de qué están hechos? ¿Cómo miden los golpes? ¿Te has preguntado alguna vez por qué conducen vestidos? Te desvelamos todos los secretos de la profesión más dura del mundo. No te pierdas nuestro reportaje. |