C's tilda propuesta de hacienda propia de Mas de Curro Jiménez a la catalana

Ciutadans (C's) ha calificado hoy de 'Curro Jiménez a la catalana' la propuesta del presidente catalán, Artur Mas, de un pacto fiscal basado en una hacienda propia y le ha emplazado a centrarse en cómo aplicar los nuevos ajustes, de acuerdo con las directrices del Gobierno para cumplir con el déficit.

En rueda de prensa, el presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, ha lamentado que el Govern y CiU priorizen el pacto fiscal, por lo que ha instado a Mas a explicar con 'claridad' y 'transparencia' sus nuevas medidas de ajuste, antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo jueves.

Rivera ha criticado de nuevo el modelo de financiación del Govern, que se basa en una hacienda propia y en tener la llave de la caja: 'es Curro Jiménez a la catalana, quedarse con los impuestos al margen de la legislación vigente supone, además, la ruptura absoluta' con España, ha afirmado.

Por ello, ha invitado al PSC y al PPC a aclarar qué piensan hacer ante una eventual 'ruptura' de CiU con el Estado y ha hecho un llamamiento a la presidenta de los populares catalanes, Alícia Sánchez-Camacho, para que su partido 'no haga seguidismo' de los nacionalistas catalanes y le retire su apoyo.

Después de que C's solicitase una reunión con el PSC y el PPC para explorar 'puntos de encuentro' en diferentes temas, incluido el del modelo de financiación, Rivera ha avanzado que se reunirá con el primer secretario de los socialistas, Pere Navarro, el próximo 1 de junio y ha invitado de nuevo a Sánchez-Camacho a sentarse a dialogar.

Con el tema del pacto fiscal centrando la agenda política del Govern, Rivera ha reclamado así a Mas que explique sus nuevas medidas de ajuste para cumplir con el objetivo de déficit y evitar que Cataluña pueda ser intervenida por el Gobierno.

Rivera ha avisado al Govern de que estos nuevos ajustes no pueden afectar al Estado del bienestar y le ha sugerido que adelgace la administración con la supresión de Consells Comarcales, la fusión de municipios y el cierre de embajadas.

Rivera ve en la reticencia del Ejecutivo catalán para acometer una racionalización de la administración catalana un interés partidista que prima por encima del de los ciudadanos.