El bulo de restricción total a la movilidad del que alerta la Guardia Civil

La Guardia Civil alerta de un bulo que circula por redes sociales y por WhatsApp y que habla de un nuevo confinamiento domiciliario. ¡No le hagas caso!

Muy atentos a los bulos en Internet y WhatsApp. | Foto: iStock
Muy atentos a los bulos en Internet y WhatsApp. | Foto: iStock

En estos tiempos en los que parece que dependemos tanto del teléfono móvil y de las redes sociales, y en los que comunicarse con el resto es más fácil que nunca, creernos todo tipo de noticias está a la orden del día. Los conocidos como bulos o "fake news" son muy frecuentes en estos canales y caer en ellos es muy fácil.

Y más todavía en estos tiempos de pandemia: desde el mes de marzo, cuando la situación estalló en nuestro país, son muy frecuentes los mensajes “intimidantes” relacionados con el coronavirus y que, lo único que consiguen, es meternos el miedo en el cuerpo. La Guardia Civil ha tenido que salir en redes sociales para avisar de un nuevo bulo al que no debemos hacer ni caso.

Nos encierran la semana que viene. El 7 confinados hasta el 30 de noviembre. Nos lo dirán el 5, saldrá en el BOE el 6 y 7 cerrojo. Me llega la información de fuentes sanitarias. Ya les han llegado a ellos instrucciones. Confinamiento domiciliario”, es lo que reza el mensaje que circula a toda velocidad por WhatsApp y las redes sociales.

Como bien dice la Guardia Civil en su cuenta de Twitter, “ni caso”; no es más que “el último invento de los tontos del bulo”. Lo mejor, como ellos mismos reconocen, es acudir a una fuente oficial y que sea fiable para informarte. En este caso, si no ves una noticia de este tipo en los canales del Gobierno de España, deberías olvidarte del mensaje, borrarlo y avisar a tus personas más cercanas de que no lo difundan.

Este tipo de bulos recurre a las “comidillas” del momento: es decir, temas que están muy de actualidad y que pueden suscitar el miedo entre los ciudadanos. Muchos apuntan a un nuevo confinamiento domiciliario para controlar la segunda ola por la COVID-19. Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció en una entrevista radiofónica hace pocos días que no estaba contemplada, de momento, esta opción. Eso sí, algunas comunidades autónomas, como Asturias, lo han solicitado para un período de dos semanas.

La Guardia Civil recuerda durante el estado de alarma los límites de velocidad por vehículos

Relacionado

La Guardia Civil recuerda durante el estado de alarma los límites de velocidad por vehículos

La Guardia Civil advierte de las 5 cosas que debes hacer en el coche y en la vida

Relacionado

La Guardia Civil advierte de las 5 cosas que debes hacer en el coche y en la vida