BlaBlaCar: cómo funciona, cuánto cuesta y consejos para usarlo

BlaBlaCar conecta conductores y pasajeros para compartir viajes, reducir costes y cuidar el medio ambiente. Descubre cómo funciona, cuánto cuesta y consejos para viajar seguro.

Carolina Cleary

BlaBlaCar: cómo funciona, cuánto cuesta y consejos para usarlo
BlaBlaCar: cómo funciona, cuánto cuesta y consejos para usarlo

BlaBlaCar es una app que, al comprender cómo funciona, resulta genial para los que quieren viajar barato y sin afectar al medio ambiente. Esta herramienta une a los conductores que llevan asientos vacíos en su coche con viajeros que necesitan ir por la misma ruta.

En España, BlaBlaCar ha crecido de forma notable, atrayendo a miles de usuarios que lo utilizan a diario. Su fama se ha acentuado por lo fácil que es usarlo y por la confianza que generan las reseñas. Además, ofrece un ahorro considerable frente a otros medios de transporte.

Cómo funciona BlaBlaCar paso a paso

Registro y configuración del perfil

Para usar BlaBlaCar, crea una cuenta gratuita en su app o web, introduciendo tus datos, una foto y una breve biografía. Verifica el número de teléfono y el correo electrónico para inspirar confianza.

Búsqueda de viajes para pasajeros

El pasajero indica ciudad de origen, destino, fecha y hora. El sistema muestra una lista de conductores con información sobre el coche, precio por asiento, valoraciones y reseñas, lo que facilita la elección.

Publicación de viajes para conductores

Los conductores comparten sus rutas con origen, destino y horarios. BlaBlaCar establece un límite máximo de precio por plaza, garantizando que se comparten gastos y no se obtienen beneficios extra.

Blablacar: así se viaja compartiendo coche en esta comunidad
Blablacar permite viaja rcompartiendo coche con otros pasajeros.

Contacto y detalles del viaje

Una vez aceptado el trayecto, la app facilita el contacto entre pasajero y conductor para acordar lugar de recogida, hora de salida y equipaje permitido.

Seguridad y valoraciones

El sistema de reseñas permite que tanto pasajeros como conductores valoren la experiencia, reforzando la confianza en la comunidad. La puntualidad, la amabilidad y el respeto son valores clave en la plataforma.

Cuánto cuesta viajar con la app

El precio medio en BlaBlaCar ronda los 13 € por asiento para un trayecto de unos 260 kilómetros, aunque puede variar según la ruta o la demanda. La plataforma ajusta tarifas y, en la mayoría de los casos, resulta más económica que viajar en tren, autobús o incluso en coche propio.

Comparativa de costes de viaje (260 km aprox.)

Medio de transporte Precio aprox. por persona Tiempo estimado Ventajas principales
BlaBlaCar 13 € 2 h 30 min Ahorro, flexibilidad y sostenibilidad
Tren (Media Distancia/AVE) 25 – 45 € 2 – 2 h 30 min Rapidez y comodidad
Autobús interurbano 20 – 30 € 3 h – 3 h 30 min Económico, aunque menos flexible
Coche particular 40 – 50 € (combustible y peajes) 2 h 30 min Comodidad, pero mayor coste individual

Este cuadro refleja cómo BlaBlaCar ofrece una buena relación entre precio, tiempo y sostenibilidad frente a otros medios de transporte.

Ventajas de usar BlaBlaCar

  • Reparto de gastos de combustible y peajes.
  • Flexibilidad en horarios y lugares de encuentro.
  • Reducción de emisiones contaminantes.
  • Oportunidad de socializar durante el viaje.

Consejos para usar BlaBlaCar de forma segura

  • Comprueba el perfil y las reseñas antes de reservar.
  • Acordad bien el punto de encuentro y la hora de salida.
  • Verifica el equipaje permitido.
  • Mantén siempre una actitud amable y respetuosa.
Madrid París, ida y vuelta, ¡por menos de 50 euros! Así son las nuevas rutas de BlaBlaCar
Hay nuevas rutas de autobús también con BlaBlaCar.

BlaBlaCar como opción de transporte

BlaBlaCar se ha consolidado como una de las plataformas de movilidad compartida más conocidas en España y a nivel global. Su sencillez, el ahorro que supone frente a otras alternativas y la confianza que generan las valoraciones la convierten en una excelente opción para desplazamientos prácticos, sostenibles y económicos.

 

Archivado en:

Blablacar: así se viaja compartiendo coche en esta comunidad

Relacionado

Blablacar: así se viaja compartiendo coche en esta comunidad

Madrid París, ida y vuelta, ¡por menos de 50 euros! Así son las nuevas rutas de BlaBlaCar

Relacionado

Madrid-París, ida y vuelta, ¡por menos de 50 euros! Así son las nuevas rutas de BlaBlaCar