Barcelona, Madrid, Valencia y el eje Marbella-Málaga concentran la mayoría de los robos de coche anuales

Las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia, así como el eje Marbella-Málaga son las zonas de España donde más robos de coches se concentran cada año, según un informe sobre el robo de vehículos elaborado por la compañía de servicios de seguridad y movilidad Detector y recogido por Europa Press.

Así, diariamente se roban en el país 300 automóviles al día, con un volumen anual de entre 100.000 y 120.000 unidades. No obstante, en este fenómeno inciden factores como la marca o la situación geográfica.

De esta manera, el mayor número de robos de automóviles se concentra en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y en el eje Marbella-Málaga.

Por lo que respecta a los modelos más robados, el informe de Detector identifica el Volkswagen Golf, el Seat León, el Toyota Land Cruiser, los BMW X5 y Serie 3, los Audi A3 y Q7 y los Mercedes-Benz ML y Clase C.

El informe indica también que la proporción entre el robo de vehículos y el parque automovilístico español es de 1 a 200, lo que da muestra de las probabilidades que tienen los conductores de sufrir el robo de su coche.

Los datos sitúan a España como uno de los tres países europeos en los que se registra un mayor número de sustracciones de vehículos cada año, sólo superado por Italia y Reino Unido.

El estudio sostiene además que existen dos vehículo 'tipo' preferidos por los ladrones. Por un lado, destacan los coches de gama alta, que son revendidos sobre todo en países de Europa del Este y de África. En el otro extremo están los coches que se sustraen para cometer delitos, y que suelen ser de gama inferior.

Detector recuperó durante el pasado mes de mayo vehículos robados valorados en 368.500 euros. Desde que la empresa iniciara sus operaciones, ha ahorrado a las aseguradoras 50,3 millones de euros en concepto de indemnizaciones por robo.