Autoescuelas de Pontevedra concertaba precios

El Tribunal Gallego de Defensa de la Competencia (TGDC) ha sancionado con 75.000 euros a la Asociación Provincial de Autoescuelas de Pontevedra por recomendar precios a sus asociados y con 518.000 a varias autoescuelas del sur de la provincia por concertarlos en el permiso de conducir tipo B.

Autoescuelas de Pontevedra concertaba precios
Autoescuelas de Pontevedra concertaba precios

Ésta es la primera vez que el TGDC impone una sanción por conductas contrarias a la competencia, según ha informado en un comunicado.La primera infracción consistió en una recomendación colectiva de precios, de la que fue declarada responsable la Asociación Provincial de Autoescuelas de Pontevedra, que fue sancionada con una multa de 75.000 euros. La segunda se trata de la fijación común de precios por diversas autoescuelas del sur de la provincia de Pontevedra que examinan a sus alumnos en Vigo, de la que fueron declarados responsables sus titulares y a los que impuso diversas sanciones, que oscilan entre los 3.000 y los 40.000 euros, por importe global de 518.000. El pleno del Tribunal dictó el pasado 27 de diciembre una resolución sancionadora en la que consideró acreditada la comisión de dos infracciones del artículo 1 de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de la defensa de la competencia. Los hechos tienen origen en una denuncia presentada el 5 de febrero de 2004 por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra en la que comunicó un posible acuerdo de precios entre las autoescuelas que realizaban sus exámenes en la ciudad de Vigo.El presidente de la Asociación de Autoescuelas de la Provincia de Pontevedra, Antonio Bugallo, confirmó ayer mismo la intención de recurrir la sanción del Tribunal Gallego de Defensa de la Competencia (TGDC) por recomendar y concertar precios en varias autoescuelas.

Bugallo defendió al sector y recordó que el Tribunal dictó una resolución por lo que "lógicamente, hasta que salga el último recurso, no se puede hablar de una sanción definitiva", indicó.

El proceso formulado por la vía de lo Contencioso-Administrativo recibió varias alegaciones de propietarios y responsables de autoescuelas de la provincia.

En este sentido, consideró que la documentación presentada "no ha recibido la credibilidad necesaria y, ahora, tendremos que esperar al resultado del recurso".

Bugalló dijo estar en desacuerdo con el planteamiento del Tribunal de la Competencia y con las informaciones vertidas sobre este asunto: "Todo el expediente está basado en indicios, pero esto se tiene que determinar judicialmente. Evaluaremos las razones que tengamos para recurrir y obraremos en consecuencia", alegó.

Asimismo, el representante de las autoescuelas en la provincia incidió en la inocencia del sector con una reflexión: "Si un gerente de autoescuela sube los precios desvía, de forma automática, los clientes a otras ofertas más baratas", concluyó.