Auto Hold, ¿Qué es y para qué sirve? Todo lo que necesitas saber

¿Has oído hablar del Auto Hold y no sabes exactamente qué es? Te contamos en qué consiste esta tecnología y por qué mejora tu experiencia al volante.

Carolina Cleary

Auto Hold, ¿Qué es y para qué sirve? Todo lo que necesitas saber
Auto Hold, ¿Qué es y para qué sirve? Todo lo que necesitas saber

Los fabricantes de automóviles incorporan cada vez más tecnologías pensadas para aumentar la seguridad y la comodidad de los conductores. Una de ellas es el Auto Hold, que es un sistema diseñado para mantener el coche detenido sin necesidad de mantener el pie en el freno de forma constante. Especialmente útil en el tráfico urbano o en semáforos largos, este asistente alivia el esfuerzo del conductor y añade una capa extra de seguridad.

Este mecanismo evita que el coche avance o retroceda de manera involuntaria, algo especialmente útil en cuestas o paradas frecuentes. Veamos cómo funciona y cuándo es recomendable utilizarlo.

Auto Hold: ¿Qué es?

El sistema Auto Hold mantiene el vehículo completamente detenido una vez que este se ha parado por completo, sin que el conductor deba seguir presionando el pedal del freno. Esta función resulta particularmente útil en situaciones de tráfico denso, pasos de peatones, semáforos o retenciones en ciudad.

Una vez que se pisa de nuevo el acelerador, el sistema libera automáticamente el freno y permite al coche reanudar la marcha. Esto reduce la fatiga, mejora la comodidad y previene movimientos involuntarios.

El sistema Auto Hold "sostiene" el coche para que no caiga atrás en cuestas. Muy útil para no abusar del embrague.
Sistema Auto Hold.

¿Cómo funciona?

El Auto Hold se activa mediante un botón situado normalmente en la consola central, junto al freno de estacionamiento eléctrico. Suele estar identificado con la palabra "Auto Hold", "Auto H" o un símbolo de “P” dentro de un círculo.

Cuando está activo, aparece un icono verde en el cuadro de instrumentos. En el momento en que el coche se detiene y se pisa el freno, el sistema mantiene el vehículo inmovilizado sin necesidad de seguir presionando el pedal.

Ventajas del Auto Hold

Descanso para el conductor

El pie derecho puede descansar durante las paradas, mejorando la comodidad en trayectos urbanos.

Evita deslizamientos en pendientes

Al detenerse en una cuesta, impide que el vehículo ruede hacia atrás al soltar el freno.

Seguridad adicional

Mantiene las luces de freno encendidas mientras está activado, avisando a los conductores que circulan detrás.

Mejora la experiencia de conducción

Permite una conducción más fluida y relajada en ciudad.

No sustituye al freno de mano

Es importante aclarar que el Auto Hold no reemplaza al freno de estacionamiento. Su función es mantener el vehículo detenido temporalmente durante una parada, pero en estacionamientos prolongados o al dejar el coche aparcado, debe utilizarse siempre el freno de mano.

Requisitos para su activación

Este sistema solo se activa si el conductor lleva el cinturón de seguridad abrochado. Además, si permanece activo durante más de 10 minutos sin que se reanude la marcha, puede desactivarse automáticamente por seguridad.

Usos recomendados y situaciones a evitar

El Auto Hold es muy útil en la conducción urbana, en semáforos, atascos y en pendientes. Sin embargo, no se recomienda su uso en maniobras de precisión, como aparcar en espacios reducidos o en terrenos irregulares, donde puede limitar la fluidez de los movimientos.

Si se está maniobrando en zonas complicadas, es aconsejable desactivar temporalmente el sistema para tener un control más directo del vehículo.

Auto Hold vs. Brake Hold

Algunos fabricantes utilizan el término “Brake Hold” en lugar de Auto Hold. En la práctica, ambas tecnologías cumplen la misma función: mantener el coche parado sin necesidad de mantener el pie en el freno. La diferencia es puramente comercial.

Auto Hold y asistente de arranque en pendiente

Aunque son parecidos, no son lo mismo. El asistente de arranque en pendiente retiene el coche solo unos segundos tras soltar el freno, para facilitar la salida en cuestas. En cambio, el Auto Hold mantiene el coche parado de forma indefinida mientras no se acelere, independientemente de si el terreno es plano o inclinado.

Ambos sistemas pueden estar presentes en el mismo vehículo y se complementan para facilitar la conducción.

¿Vale la pena usarlo?

Definitivamente sí, especialmente si conduces a diario en ciudad o en zonas con mucho tráfico. El Auto Hold reduce el estrés, mejora la seguridad y evita accidentes por despistes al dejar de presionar el freno. Aunque no es imprescindible, si tu coche lo incluye, es muy recomendable activarlo y familiarizarte con su uso.

Antes de confiar plenamente en él, puedes probarlo en zonas tranquilas para entender bien su funcionamiento.

Tecnología al servicio del conductor

El Auto Hold es una de esas funciones que, una vez que las usas, no quieres dejar de tener. Su sencillez y utilidad lo convierten en un aliado diario, tanto en tráfico urbano como en pendientes. Saber cómo funciona y cuándo utilizarlo te ayudará a mejorar tu experiencia al volante, ganar en seguridad y disfrutar de una conducción más cómoda.

 

Archivado en:

Los frenos de mano actuales son capaces de inmovilizar el coche en cualquier circustancia

Relacionado

Freno de mano eléctrico: ¿Cómo funciona? Ventajas

Discos de freno del coche

Relacionado

Discos de freno del coche: mantenimiento correcto

Peugeot Park Assist: aparcar, ahora mucho más fácil

Relacionado

Peugeot Park Assist: aparcar, ahora mucho más fácil