Así son las 500 multas a la hora de la DGT: todas las sanciones de tráfico en 2019

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) acaba de publicar su informe “Radiografía de las multas de tráfico en España 2019": 2 de cada 3 multas (y se sancionan 500 a la hora) son por velocidad.

Así son las 500 multas a la hora de la DGT: todas las sanciones de tráfico en 2019
Así son las 500 multas a la hora de la DGT: todas las sanciones de tráfico en 2019

La organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha elaborado un interesantísimo informe donde recoge la tipología de todas las sanciones de tráfico. Bajo el título “Radiografía de las multas de tráfico en España 2019", el primer titular que nos deja es que en nuestro país se ratifican 500 multas a la hora.

En total, la DGT emitió nada menos que más de 4,5 millones sanciones (4.505.867, exactamente) en las carreteras españolas de su competencia, teniendo en cuenta que el País Vasco y Cataluña las tienen transferidas. Esta cifra supone hasta un 10 por ciento más respecto a las más de 4,1 millones de denuncias formuladas en 2018.

Así son las 500 multas a la hora de la DGT: todas las sanciones de tráfico en 2019

El exceso de velocidad, la principal infracción en España

Las primeras conclusiones de este informe de AEA ratifican que se han incrementado durante 2019 las denuncias en España por exceso de velocidad, por conducir de forma temeraria y por no utilizar el cinturón de seguridad. Mientras que, en el lado contrario, bajan en nuestro país las sanciones por alcohol y drogas, por conducir con el carné caducado y por circular sin seguro. Pero vayamos a un análisis un poco más profundo.

2 de cada 3 multas, por velocidad

Como primera causa de sanción en España en materia de tráfico figura, cómo no, el exceso de velocidad. El informe de AEA asegura que dos de cada tres multas fueron por esta infracción en 2019, hasta totalizar casi 3 millones de sanciones (2.933.244). No haber pasado la ITV (507.851), carecer de seguro (131.504), no usar cinturón de seguridad o sistema de retención infantil (121.206) y conducir con presencia de alcohol o drogas (112.365) son las siguientes en el ránking por número de sanciones.

Así son las 500 multas a la hora de la DGT: todas las sanciones de tráfico en 2019

Sanción de la DGT

Aun así, tal y como señala AEA, que sean este tipo de sanciones las más notificadas no significan que sean las que más se incrementan. En este sentido, la utilización inadecuada de carriles (25,1%), no respetar la distancia de seguridad (17,8%), no usar el cinturón o SRI (13,1%), los excesos de velocidad (13,3%) y la indebida colocación de la carga (12,7%) registran las mayores subidas en denuncias respecto a 2018.

Las comunidades con más y menos multas

En cuanto a la distribución de las multas por comunidades autónomas, el informe de AEA confirma que en Andalucía es donde se formula el mayor número de denuncias de España (1.053.989), aunque si atendemos al número de multas en función a la red de carreteras, Madrid es líder con 175 sanciones por kilómetro. Por su parte, Castilla-La Mancha es la que bate récords negativos teniendo en cuenta su parque de vehículos: 0,27 multas por cada uno.

Si focalizamos la atención ya a las zonas de España donde menos sanciones impuso la DGT en 2019, Ceuta y Melilla son las ganadores, y tanto por números absolutos (10.900 denuncias) como en función del parque (0,08 denuncias por vehículo). Por su parte, Aragón fue la comunidad con menos multas por kilómetro de carretera, con 11,4 denuncias.

Las principales multas que pone la DGT: cuánto cuestan y por qué

Relacionado

Las principales multas que pone la DGT: cuánto cuestan y por qué

Nueva campaña de la DGT: todos los límites de velocidad por vehículos y vías, y las multas

Relacionado

Nueva campaña de la DGT: todos los límites de velocidad por vehículos y vías, y las multas