Así evitarás contagiarte por coronavirus si desinfectas antes estas partes del coche

El coronavirus Covid-19 y otro tipo de bacterias y virus pueden permanecer en el coche varios días, por lo que aquí tienes una serie de recomendaciones para desinfectar algunas partes claves de tu vehículo.

Así evitarás contagiarte por coronavirus si desinfectas antes estas partes del coche
Así evitarás contagiarte por coronavirus si desinfectas antes estas partes del coche

El número de contagios y de fallecidos en España por el coronavirus Covid-19 va bajando poco a poco, por lo que las autoridades sanitarias ya están comenzando a levantar algunas de las restricciones impuestas por el estado de alarma como medida de choque para tratar de frenar la extensión de la pandemia.

Si ya has cogido tu coche por algunas de las actividades permitidas –ir al médico, al supermercado, a una entidad bancaria, a repostar, para ir y volver al trabajo… (ver aquí lo que SÍ PUEDES HACER O NO CON EL COCHE DURANTE EL ESTADO DE ALARMA)-, debes de tener en cuenta que el coronavirus Covid-19 puede permanecer en ciertas superficies entre tres y cinco días (ver artículo CUÁNTOS DÍAS PUEDE PERMANECER EN EL COCHE EL CORONAVIRUS), por lo que es más recomendable limpiar y desinfectar ciertas partes de tu vehículo cada vez que lo vayas a utilizar.

En el último número de la revista digital de la Dirección General de Tráfico, aparece publicado un interesante reportaje para desinfectar y limpiar debidamente las partes principales de nuestro coche que están expuestas al coronavirus Covid-19 y a otro tipo de virus. Estos consejos parten como fuente principal de la guía elaborada por la cadena de talleres Euromaster.

ÉSTAS SON LAS PARTES ESPEFÍCICAS DEL COCHE A DESINFECTAR A CONCIENCIA

En la guía elaborada por la cadena de talleres Euromaster se insiste en la necesidad de limpiar y desinfectar a conciencia el vehículo privado cada vez que se vaya a usar. No hace falta recurrir a líquidos complejos o caros que se puedan encontrar en una droguería/perfumería, pues basta utilizar una solución líquida a base de lejía o con alcohol para dejar libres de virus las superficies a desinfectar.

De forma específica, las partes de tu coche que tienes que limpiar y desinfectar son las siguientes, debido al continuo uso por parte de las personas.

  1. Tiradores de las puertas, palanca de cambios y volante: estos elementos del vehículo son los que están casi en contacto constante con el humano, por lo que se recomienda desinfectarlos tanto al entrar al vehículo como al salir de él.

  2. Alfombrillas: son una de las partes del vehículo que más polvo y suciedad acumulan. Se recomienda limpiarlas con regularidad, ya sea con un aspirador o con un recogedor y cepillo de pequeño tamaño. En el caso de que se puedan mojar, se pueden limpiar con un chorro a presión y, a continuación, aplicar correspondientemente el líquido desinfectante (con lejía o alcohol).

  3. Salpicadero: todas las partes de plástico y metálicas o de aluminio del salpicadero también constituyen un buen foco donde se aloja la suciedad y, por tanto, los posibles virus que pueda haber en el ambiente. Al igual que en el volante, los tiradores y la caja de cambios, se recomienda emplear una solución desinfectante por toda su superficie.

  4. Rejillas de ventilación: las rejillas del sistema de climatización son, quizás, el lugar donde más suciedad y mayor número de bacterias del vehículo se acumulan. Su limpieza y mantenimiento son vitales para que no se obstruyan y, debido a su complejidad, se recomienda el uso de un pequeño aspirador que penetre en las rendijas y pueda deshacerse de toda la guarrería incrustada entre las mismas.

  5. Ventanillas (elevalunas o mandos para subir y bajar): las ventanillas está en contacto con el exterior, por lo que están expuestas a contraer cualquier tipo de bacterias o virus. En ese caso, se recomienda primero usar una pequeña cantidad de líquido desinfectante y, a continuación, emplear un limpiacristales. A continuación, el mismo líquido desinfectante de debe aplicar en los elevalunas o en los mandos que se emplean para subir y bajar las ventanillas.

¿Puedes recuperar el coste del seguro del coche durante el confinamiento?

Relacionado

¿Puedes recuperar el coste del seguro del coche durante el confinamiento?

¿Se puede llevar ya a los niños en el coche durante el estado de alarma?

Relacionado

¿Se puede llevar ya a los niños en el coche durante el estado de alarma?